Noticias

Tomaron muestras de genes a mixtecos

Adriana Ramos

22 de marzo. El Instituto Nacional de Medicina Genómica realizó en San Juan Mixtepec, municipio del Distrito de Juxtlahuaca, 296 muestras de sangre que serán analizadas para conocer el mapa del genoma humano de esta región. Con este estudio se conocerán las enfermedades que podrían sufrir los mixtecos.

El Genoma Humano es el número total de cromosomas del cuerpo. Los cromosomas contienen aproximadamente 80.000 genes, los responsables de la herencia. La información contenida en los genes ha sido decodificada y permite a la ciencia conocer mediante tests genéticos, qué enfermedades podrá sufrir una persona en su vida, informó Gerardo Jiménez Sánchez, director del Instituto Nacional de Medicina Genómica.

Es por ello que a nivel nacional realizan un catálogo de las variaciones que tiene el genoma humano de los mexicanos, a esta jornada ya se sumaron los estados de Sonora, Zacatecas, Guanajuato, Yucatán, Veracruz, Guerrero, Tamaulipas, y en este año Oaxaca.

En el estado fueron escogidos 2 municipios para realizar este muestreo, uno de la Mixteca y otro de la Sierra Norte.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 5 en la Mixteca José Luis Torralba Flores dijo que San Juan Mixtepec fue escogido debido a que es un municipio que representa un grupo población muy puro en sus raíces, en donde tomaron muestras de sangre de 24 mililitros a 200 mujeres y 96 de 100 hombres que tenían programados.

Las 296 muestras serán analizadas en los laboratorios del Instituto Nacional cd Medicina Genómica en el Distrito Federal.

Con este mapa del genoma humano se pretende que para la próxima década haya una medicina cada mes mas individualizada y preventiva para los oaxaqueños, para que cada individuo pueda decir a que tipo de enfermedades tienen mas predisposición..

Torralba Flores explicó que una ves que las muestras sean analizadas podrán conocer que a tipo de enfermedades son vulnerables los pobladores desde su estructura genética, como la diabetes, la hipertensión arterial, algunos canceres e incluso aspectos de farmacodependencia.

Dijo que cuando se conozca con precisión las enfermedades que podrían padecer los mixtecos, trabajarán con mayor acertividad tanto en las medidas preventivas como en el medicamento que podrían aplicar contra las enfermedades a las que son susceptibles.

El muestreo también se realizó en la ciudad de Oaxaca, donde participaron 100 hombres y 100 mujeres mestizos mayores de edad nacidos en nuestro estado, al igual que sus padres y 4 abuelos.

Además de Oaxaca en esta segunda etapa del genoma humano participan los estados de Tamaulipas, Tabasco y Durango, y será hasta el 2008 cuando den a conocer los resultados del muestreo sanguíneo.

Leave feedback about this

  • Rating