EDITORIAL. Descanse en paz el derecho a la información
22 de noviembre. Este miércoles la mayoría parlamentaria de la Cámara de Diputados consumó la muerte de siete órganos autónomos cuya extinción estaba más que anunciada.
08 de noviembre. Este jueves la Cámara de Diputados emitió la declaratoria de publicidad del proyecto de reforma que plantea la desaparición de siete organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
04 de octubre. Este jueves, la senadora panista Lilly Téllez dio a conocer a través de sus redes sociales que ya no participará en el programa de radio que conduce Ciro Gómez Leyva porque Radio Fórmula decidió suspender sus participaciones semanales.
17 de septiembre. En el tejido de la historia de México, la independencia es un capítulo vital, adornado con los sacrificios y la valentía de héroes que lucharon por un futuro de libertad y justicia. Miguel Hidalgo, José María Morelos, Vicente Guerrero y muchos otros no solo se alzaron contra el yugo colonial, sino que
27 de agosto. La reforma al poder judicial, tiene las intenciones de modernizar y optimizar el sistema judicial, pero presenta una serie de desventajas y riesgos que no deben ser ignorados. Estos desafíos abarcan desde la urgencia en la actuación de las fiscalías que podría afectar en la separación de poderes, los peligros inherentes a
19 de julio. Este viernes, integrantes de la Unión de Pueblos Chocholtecos y Mixtecos bloquearon la supercarretera Oaxaca-Tehuacán-Cuacnopalan a la altura de Asunción Nochixtlán, para exigir atención a las demandas de diversas comunidades de la zona.
12 de julio. A mediados de esta semana, el Ayuntamiento de Santa María Alotepec, Mixe, emitió un comunicado por medio del cual dio a conocer la implementación del “toque de queda” en ese municipio porque “se especula la presencia (en la zona) de una red de secuestradores dedicados al tráfico de órganos”.
09 de julio. El reporte más reciente de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal muestra la gravísima situación que el estado de Oaxaca enfrenta por el incremento de casos de dengue.
05 de julio. Este miércoles el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Pablo Gómez Álvarez, reconoció que esa dependencia sí investiga a “Latinus” por presunto lavado de dinero y actos de corrupción, pero negó que la investigación incluya a Carlos Loret de Mola, Víctor Trujillo “Brozo” o algún otro
02 de julio. Este martes el periódico Reforma dio a conocer que en una sesión privada efectuada un día antes, la ministra Yasmín Esquivel Mossa, pidió la renuncia de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández.