Adriana Ramos
19 de abril. En el Juzgado Familiar del distrito de Huajuapan abundan los divorcios voluntarios; desde inicio de año y hasta el 13 de abril, se han integrado 22 expedientes, mientras que de divorcios necesarios llevan 13 casos, informó el encargado del juzgado primero de lo familiar Víctor Jorge Luis Velasco Castellanos.
Comentó que los divorcios necesarios, a diferencia de los voluntarios, se dan cuando uno de los cónyuges incurre en una causal de divorcio, como amenazas, golpes, abandono de hogar, o adulterio, es entonces cuando la parte afectada debe poner una demanda ante el juzgado.
En seguida el juez procede al emplazamiento, que es cuando llaman a la parte demandada para que conteste, posteriormente le sigue el periodo de presentación y desahogo de las pruebas, que dura 40 días, le sigue la audiencia de alegatos en la que el demandante expone por qué se quiere divorciar y el demandado por qué no; después viene la fase de resolución en la que el juez determina si hay argumentos suficientes para que la pareja se divorcie.
Este proceso que tarda de 3 a 5 meses, según el interés que pongan ambas partes, suele ser desgastante para los involucrados, además que del total de expedientes el 50% podría resolverse y el otro no.
Durante los últimos años ha incrementado el número de parejas que rompen su situación legal al año de haberse casado, en el caso de Huajuapan los matrimonios que optan por el divorcio estuvieron unidos legalmente solo de 3 a 7 años.
Indicó que los divorcios reflejan tanto el avance social como el desgaste que actualmente tienen las familias, pues en la mayoría de los casos quien solicita la separación legal es la mujer por la violencia intrafamiliar que vive, el abandono del hogar por parte del marido y el adulterio, aunque también los hombres solicitan el divorcio, principalmente por el abandono de su cónyuge o por la falta de intereses comunes.
El divorcio voluntario se da cuando ambas partes no pueden continuar su vida marital y deciden separarse llegando a un arreglo, aunque jurídicamente no se puede saber el motivo debido a que no queda asentado en el expediente. La mayoría de veces cuando termina una relación sentimental ya ha iniciado otra, dio, lo cual manifiestan en el momento de las audiencias.
Velasco Castellanos agregó que los divorcios voluntarios suelen darse más entre las parejas donde uno de los cónyuges tuvo que emigrar.
El rango promedio de edad de quienes se divorcian oscila entre los 25 y 30 años, y en menor proporción en personas que superen los 40 años.
Contrario a lo que sucede con los divorcios necesarios, en los voluntarios el proceso de separación es corto, podría incluso tardar 3 semanas cuando no hay hijos, pues solamente se realiza una audiencia.
Cuando hay hijos involucrados o un patrimonio de por medio, se llevan a cabo 2 audiencias y el proceso podría tardar hasta mes y medio, pero si no asisten los esposos cuando son citados el proceso podría tardar hasta 5 meses.
Leave feedback about this