Paola Ituarte
16 de diciembre. El presidente municipal de Huajuapan rindió el informe de su segundo año de gobierno, en una sesión solemne de cabildo en la cual el invitado especial fue el gobernador del estado Ulises Ruiz Ortiz.
El edil huajuapeño informó los resultados del trabajo realizado en los 5 aspectos prioritarios de su gobierno. Estos son Desarrollo Humano y Social, Crecimiento con Calidad, Desarrollo Sustentable, Orden y Seguridad, y Eficiencia Administrativa.
Para este año, informó, se priorizaron 558 obras y acciones con recursos del ramo 33.
Se recaudó un total de 61 millones 449 mil 894 pesos de las fuentes de financiamiento.
Se entregaron mil 200 becas.
Se inauguraron el parque recreativo en “La Estancia” y la clínica urbana en la Agencia Santa Teresa, y se actualizó el plan de desarrollo urbano.
Martínez Ramírez reconoció que en su gestión no se han realizado obras vistosas, pero aseguró que “si se han hecho las más importantes y prioritarias”.
Así mismo, afirmó que fue un año difícil, haciendo referencia al conflicto oaxaqueño que mantuvo el palacio cerrado durante 129 días.
No obstante, anunció que para el próximo año se construirán 2 centros de Salud, uno en Rancho Dolores y otro en Chilixtlahuaca.
Mencionó que el agua potable será una prioridad para el gobierno municipal durante el 2007, año en el cual, dijo, quedará terminado el edificio de Seguridad Pública donde estarán la comandancia de policía y los separos, de manera que en el centro de la ciudad sólo quedará el reclusorio.
Al referirse a la construcción del Paseo Internacional, Procopio Martínez prometió que la obra avanzará con rapidez.
Y finalmente anunció que a partir del 1º de enero se iniciará la municipalización de tránsito y el catastro.
Al evento que inició a las 7:32 de la noche y duró 33 minutos, asistieron agentes municipales, presidentes de colonia, representantes de organizaciones sociales y más de mil ciudadanos.
Acudieron también el Secretario de Obras Eviel Pérez Magaña, el senador Adolfo Toledo Infanzón, el director general del Instituto Estatal de Desarrollo Municipal (IDEMUN) Mario Alberto Guzmán Castrezana, el director del Instituto Oaxaqueño de Atención la Migrante (IOAM) René Ruiz Quiroz, el diputado local Samuel Rosales Olmos, y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Bernardo Barragán Salazar.
Leave feedback about this