Paola Ituarte
5 de abril. Alucinaciones, sensación de ser perseguido, y delirios, son algunos síntomas de la esquizofrenia, una enfermedad que altera el funcionamiento cerebral.
Virgilio Santiago, médico psiquiatra especialista y coordinador de la Clínica de Esquizofrenia, dependiente del Hospital de Psiquiatría dijo que aunque el origen de la esquizofrenia no está plenamente determinado, el factor genético es uno de los más riesgosos, es decir, que una persona en cuya familia alguien sufre el padecimiento, es propensa a desarrollarlo. Otro factor puede ser que durante el embarazo la madre sufra alguna infección.
La esquizofrenia, que se presenta generalmente de los 13 a los 45 años de edad, puede desarrollarse con mayor rapidez si las personas que tienen cierta predisposición a desarrollar la enfermedad consumen drogas como la cocaína, éxtasis, anfetaminas, o marihuana. Los golpes o infecciones virales también pueden ocasionar su aparición.
Lamentablemente los síntomas no siempre ponen sobre alerta a los familiares del enfermo de esquizofrenia, pues en algunos casos los inicios de la enfermedad se manifiestan con distracción, mal humor, depresiones o irritabilidad; actitudes que pueden parecer normales, sobre todo en la adolescencia.
Virgilio Santiago agregó que “a veces hay delirios, alucinaciones y conductas extravagantes, que son alarmantes… pero en otras ocasiones el paciente se puede deprimir, estar alegre, de mal humor… esto da como resultado un bajo rendimiento”.
Cuando la esquizofrenia se detecta y controla a tiempo con medicamentos y terapia, los pacientes pueden desarrollar una vida normal; el tratamiento asciende a casi mil pesos cada mes, y si bien el paciente no puede lograr un rendimiento del 100%, si puede realizar una carrera, tener un empleo y convivir con su familia.
El director de la clínica especializada en el tratamiento de esa enfermedad, cuyas puertas se abrieron a principios del mes pasado, indicó que aún no existe información sobre cuántas personas en el estado tienen el padecimiento, el único dato numérico sobre la esquizofrenia hasta el momento es que en lo que va del año se han registrado 120 casos en Oaxaca.
De esta forma uno de los principales retos de la Clínica de Esquizofrenia será recabar información sobre el número y características de los casos que hay en la entidad, lo que si se sabe es que una de cada 100 personas en el mundo la padece.
Otro reto, agregó Virgilio Santiago, es brindar una atención integral a los pacientes.
El Hospital Psiquiatrico se ubica en la Av. Reyes Mantecón (por la carretera a Sola de Vega aproximadamente a la altura del kilómetro 18). Sus teléfonos son 951 5460064 y 95154601 24.
Leave feedback about this