Paola Ituarte
18 de abril. Aunque parezca inaudito, la salud bucal es el inicio de un cuerpo sin enfermedades, y es que la cavidad de la boca guarda bacterias que al tragar la saliva llegan al interior de nuestro organismo. De modo que una dentadura cariada puede ser causante de enfermedades del corazón o renales.
Así lo informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria José Luis Torralba Flores, en el marco de la Semana Nacional de Salud Bucal.
“Los problemas de los dientes nos generarán problemas crónicos, por ejemplo problemas en el corazón, o de los riñones pues las bacterias que están en la boca y que se reproducen en bocas pasan a problemas renales y cardiacos” explicó.
Informes de la Secretaría de Salud revelan que 95 por ciento de la población padece caries y el 80 por ciento se enferma frecuentemente de las encías. El problema es que acudimos con el dentista cuando sentimos dolor, indicador de que las caries han permanecido en nuestra boca hasta por varios años, destruido la pieza dentaria e incluso generado severas infecciones que provocan dolor e inflamación.
Es por ello que en la Semana Nacional de Salud Bucal el objetivo es promover la prevención a través de una buena higiene y visitas al odontólogo al menos una vez por año para una revisión general y una profilaxis, es decir, una limpieza.
En esta semana, cuyas acciones en la Mixteca iniciaron en Lázaro Cárdenas, Coicoyán de las Flores, con el lema “mucho mas que dientes sanos”, se realizarán capacitaciones sobre técnicas de cepillado, aplicación de flúor, y consultas en los consultorio odontológicos de centros de salud en Huajuapan, Tezoatlán, Tepelmeme, Nochixtlán, Teposcolula, Tejupan, San Miguel el Grande, Chalcatongo y Putla.
Las actividades de la Semana Nacional de Salud bucal terminarán el 20 de abril.
Leave feedback about this