Adriana Ramos
28 de mayo. En el segundo día de la Semana de la Cultura Mixteca, fue presentado el libro “Raíces Mixtecas”, un ejemplar que concentra los trabajos de algunos investigadores de la cultura mixteca en Oaxaca, Puebla y Guerrero.
Este ejemplar es el sexto que publica la Universidad Tecnológica de la Mixteca, pues cada año presentan el libro que concentra la información dada a conocer a través de conferencias en la Semana de la Cultura Mixteca del año anterior.
Raíces Mixtecas, título propuesto por el rector del sistema de Universidades, Modesto Seara Vázquez, consta de 285 páginas, en las cuales se desarrollan 7 temas: Los Mixtecos y las tumbas de Zaachila por Roberto Gallegos Ruiz, quien hace referencia de los trabajos arqueológicos realizados en esa comunidad en 1965. Enrique Méndez Martínez y Enrique Méndez Torres hablan acerca de la necesidad de leer en los códices, en la ponencia llamada Origen del pueblo Montaña que escupe y sus gobernantes.
Manuel Herman también hizo su aportación con La historia de los señores Ñuu Na’a a través del códice muro, el autor describe lo que está plasmado en ese documento antiguo proveniente de San Pedro Cantaros en la Mixteca Alta, dicho códice registra la relación pictográfica de los señores que gobernaron dicho pueblo desde la época prehispánica hasta el siglo XVIII.
En tanto Octavio Alberto Agustín Aquino, egresado de la UTM, habla acerca de la Geometría prehispánica Mixteca, Agustín Aquino es el pionero en investigar el campo matemático de nuestros antepasados.
Laura Rodríguez Cano impartió su conferencia sobre la Geografía de la Mixteca Baja a través de su Toponomía, y Gabriel Caballero Morales habló de El alfabeto y las palabras en la estructura gramatical de tu’un savi, quien muestra los avances de su investigación y la necesidad de revitalizar el idioma mixteco.
En este material bibliográfico, fue editado por Reina Ortiz Escamilla e Ignacio Ortiz Castro.
El primer libro que editó la UTM se llamó Presencias de la Cultura Mixteca¸ el cual logró una segunda edición, gracias a la demanda de la ciudadanía.
Leave feedback about this