
19 de marzo. Transportistas del sector público en Huajuapan refirieron que debido al paro de 72 horas anunciado por la sección 22, este sector se vera afectado debido a la baja demanda del pasaje.
Cabe mencionar que el paro de labores del magisterio está programado para este 19, 20 y 21 de marzo, en la Ciudad de México, dejando sin clases a más de 800 mil niñas y niños de educación básica; entre sus demandas esta la abrogación de la Reforma Educativa y la Ley del ISSSTE, asimismo la atención de los temas de los útiles y uniformes escolares, entre otros.
Eduardo Hernández Rojas del sitio Santiago Caballerito de Santiago Huajolotitlán y Noel Peláez del sitio Cuauhtémoc de Santa María Camotlán dijeron que la suspensión de clases afecta en la economía de los transportistas, ya que disminuye el pasaje.
“Baja un sesenta por ciento, como no hay clases tenemos que irnos con pocas personas y regresar con poca persona es el mismo gasto de gasolinas por las vueltas, es las mismas vueltas, pero poco pasaje…. Los estudiantes son los que mueven más el transporte, el movimiento para todo tipo de comercio, la verdad si nos afecta bastante, pero tenemos que conformarnos para sacar lo del día”
Jorge Vázquez, conductor del sitio 23 de julio dijo que les afecta económicamente de manera directa, ya que tienen que sacar los gastos para el sustento de sus hogares y entregar una parte de sus ganancias a los propietarios de las unidades.
“Nos afecta porque en realidad es el sustento, 1:40, por ejemplo, ahorita en la gasolina si está un poco cara, igual por ejemplo en lo que es en las piezas del carro, uno que es trabajador hay que sacar lo de la cuenta para el dueño y si nos afecta en eso”
Finalmente, Francisco Javier Soriano, conductor de taxi del sitio El Molino refirió, que es una fuerte afectación, ya que el movimiento de pasajes solo es una media hora, e incluso tardan de una a tres horas en recuperarse un cien por ciento.
-Mayra Cruz
Facebook: Sistema Radiofónico Informativo
Leave feedback about this