El Universal
2 de febrero. El presidente de México Felipe Calderón Hinojosa, promulgó la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que entra en vigor a partir de hoy.
La nueva norma señala los casos de agresiones sicológicas, físicas, patrimoniales (estas no están previstas en ningún código civil o penal), económicas, sexuales y otras que lesionen o sean susceptibles de dañar la dignidad, integridad o libertad de las mujeres.
Esta ley establece mecanismos para la prevención, protección y asistencia a las mujeres y niñas para erradicar la violencia en su contra y prevé la obligación de los órganos de seguridad pública de los estados, de los municipios y de la Federación, así como de los órganos de impartición de justicia de brindar una atención adecuada y especial a las víctimas.
La nueva legislación faculta a los ministerios públicos para ordenar protección al sexo femenino cuando se ponga en riesgo su integridad física y emocional.
Algunas de esas órdenes serán la desocupación del domicilio conyugal por parte del agresor y la prohibición a éste para que se acerque al domicilio, lugar de trabajo o de estudios de la víctima.
Además se tipifica la “violencia feminicida” y la Secretaría de Gobernación podrá declarar una “alerta de violencia de género” cuando en un territorio los delitos contra mujeres “perturben la paz social”.
Leave feedback about this