Javier García
30 de julio. El gobernador Ulises Ruiz Ortiz, confirmó que llas festividades de la Guelaguetza 2007, arrojaron un saldo blanco, y, destacó que a través del acuerdo y el entendimiento con los diversos grupos sociales se llevaron a cabo las celebraciones tradicionales de la entidad, mismas que fueron admiradas por propios y extraños durante las cuatro presentaciones de la Guelaguetza y las actividades complementarias que se llevan a cabo durante el mes de julio,
Al encabezar las dos emisiones de la máxima fiesta de los oaxaqueños, el mandatario reiteró su disposición al diálogo con el magisterio y las organizaciones sociales, para trabajar juntos en la recuperación económica de la entidad y reposicionarla como uno de los destinos favoritos para vacacionar.
El gobernante, acompañado por su esposa, Lourdes Salinas, y la Diosa Centéotl 2007, Heidi del Carmen Toledo Villalana, la periodista Julieta Lujambio y la actriz Rosa Gloria Chagoyan, mostró su beneplácito por la participación de 45 comunidades indígenas de Oaxaca en la emisión 2007 de la fiesta folclórica más importante de América.
Desde las primeras horas de este lunes, miles de oaxaqueños y visitantes abarrotaron la Rotonda de la Azucena, que se vistió de luz y color para recibir a las 22 delegaciones que ofrecieron al mundo entero los bailes y tradiciones de la entidad, entre ellas, San Jerónimo Tecóatl, Santiago Apóstol Ocotlán, San Sebastián Tecomoxtlahuaca y San Juan Lachao, que se presentaron por primera vez en la Guelaguetza.
El Gobernador del Estado, contagiado por la alegría de los jóvenes representantes de los grupos étnicos de la entidad, disfrutó de los fuegos pirotécnicos tradicionales, con los que, como cada año, se puso fin a las fiestas de la Guelaguetza del año 2007.
LA GUELAGUETZA LLEGÓ A TODO EL MUNDO POR INTERNET
En un esfuerzo por llevar la máxima fiesta de los oaxaqueños a todo el mundo y utilizando las tecnologías y herramientas más modernas, la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) transmitió por primera ocasión la Guelaguetza en vivo, en sus cuatro presentaciones, a través de internet.
En un trabajo sin precedente en el que tomaron parte alrededor de 60 trabajadores y directivos, encabezados por su directora, Mercedes Rojas Saldaña, se puso a disposición de 40 sistemas de radio y televisión del país, entre ellas Radio Educación, Radio y TV UNAM, Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa y Radio Ibero, la transmisión de la fiesta, varias de las cuales confirmaron que la retomarían y otras diferirían su proyección.
A través de sus 36 repetidoras en todo el territorio estatal, enlazadas vía satélite, la CORTV transmitió directamente en vivo, por radio y televisión, mediante el Canal 9, las cuatro presentaciones de los Lunes del Cerro, además del Bani Stui Gulal y la Leyenda de la princesa Donají, estos dos últimos a través de la televisión, a pesar de las fuertes lluvias.
Con este esfuerzo, en el que durante la transmisión se contó con una cámara especial y una grúa que permitió a los televidentes disfrutar de ángulos novedosos, se contribuyó a difundir sin fronteras la riqueza cultural de Oaxaca.
La CORTV fue creada mediante el decreto número 159 de fecha 20 de noviembre de 1993 y entre sus funciones destacan planear, elaborar, producir y transmitir programas de radio y televisión que promuevan y difundan la cultura, otorgando especial atención a la salud, y los valores universales del ser humano.
Leave feedback about this