Noticias

Bsuca ISSSTE erradicar infecciones nosocomiales

Adriana Ramos

14 de marzo. Pacientes que ingresan a las áreas de hospitalización en los nosocomios, corren el riesgo de adquirir infecciones sobre todo digestivas, respiratorias y del aparato urinario, debido a la gran cantidad de personas enfermas que se encuentran en las instituciones de salud.

La encargada del área de medicina preventiva y epidemiología del hospital del ISSSTE, Maria Dolores Aguilar Caloca, explicó que a esas infecciones que el paciente no presentaba al ingresar al hospital, se les llama infecciones nosocomiales, y generalmente se manifiestan a las 48 horas de su ingreso, o bien 78 horas después de su salida.

Aguilar Caloca informó que en la clínica hospital del ISSSTE de Huajuapan evitan que los pacientes hospitalizados sean contagiados con otra enfermedad a través del programa de Prevención de Infecciones Nosocomiales, que consiste en llevar un control sanitario sobre todo en áreas de alto riesgo como las cocinas, espacio donde arrancó el programa hace 3 meses.

“Se han estado realizando su control sanitario semestral con exámenes de heces fecales, de cultivos de mano, se lleva un control estricto de todas las cocineras para evitar que haya un brote, se lleva también un control de alimentos y de las áreas de cocina y de comedor, y de preparación de animales donde este todo libre de plagas y roedores para un buen manejo de los alimentos y evitar brotes tanto en el personal medico como en los pacientes hospitalizados”, explicó.

Las siguientes áreas prioritarias donde realizarán exámenes y el control de vacunación en el personal en los siguientes meses son quirófano, laboratorio, urgencias. Las áreas de menor riesgo son consulta externa, farmacia y en menor grado oficinas administrativas, puntualizó Maria Dolores Aguilar Caloca.

Leave feedback about this

  • Rating