Noticias

Amenazan maestros con marchas y paro en martes

Notimex

25 de marzo. La Sección 22 del SNTE determinó en su asamblea estatal parar labores el martes en cerca de 13 mil centros educativos de todo el estado y marchar para protestar contra la aprobación en lo general de la Ley del ISSSTE.

Asimismo, alrededor de 500 delegados que acudieron a Huautla de Jiménez, donde tuvo lugar su asamblea, acordaron sumarse a las movilizaciones de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el próximo martes 27.

Ezequiel Rosales Carreño, secretario de organización de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que este gremio enviará a la ciudad de México una representación de siete mil docentes, quienes se sumarán a la marcha.

Añadió que el resto de los 63 mil profesores de ese sindicato suspenderán labores en 13 mil centros educativos de nivel básico, para marchar en las ciudades más importantes del estado, por lo cual un millón 300 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases.

Según el líder magisterial, el responsable de los acontecimientos que se presenten en los próximos días es el gobernador Ulises Ruiz Ortiz, en por lo menos 85 centros escolares, donde padres de familia y autoridades municipales no les permiten el ingreso.

Del mismo modo, los delegados de la Sección 22 acordaron emplazar una mesa de alto nivel con la Secretaría de Gobernación (Segob), en la que participe la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).

Dijo que el propósito es tratar el asunto de las escuelas en conflicto, la libertad de quienes aún permanecen detenidos y la cancelación de órdenes de aprehensión.

Sobre la convocatoria que debió emitir el Consejo Ejecutivo Nacional del SNTE, para renovar el Consejo Ejecutivo Seccional de la 22, los delegados de ese gremio decidieron ratificar al actual Comité Ejecutivo Seccional (CES), encabezado por la Comisión Política, presidida por Ezequiel Rosales, y exigieron al CEN del SNTE que emita la misma.

Esto último, tras la ausencia del dirigente, Enrique Rueda Pacheco, quien presentó su renuncia al cargo, misma que le fue rechazada, y que quedó finalmente en una solicitud de licencia, hasta que no se presente ante el pleno y explique ante la asamblea, su papel en el pasado conflicto, hecho que no ha sucedido.

Leave feedback about this

  • Rating