Noticias

Abandono del campo genera desabasto

Rafael Ramírez

16 de enero. Los altos costos para producir maíz y el bajo precio al que se vende ese producto, ha motivado el abandono del campo y con ello una dependencia alimentaria y un desabasto de productos, indicó el coordinador regional de la Secretaria de Desarrollo Rural, Fulgencio Cruz de Jesús, y es que producir un kilogramo de maíz le cuesta al campesino de la Mixteca 5 pesos, mientras que los acaparadores se lo pagan solamente a 2 pesos.

Al enfrentarse a la baja rentabilidad de la siembra del maíz, los campesinos prefieren emigrar, quedándose en las poblaciones sólo personas de avanzada edad, mujeres y niños, quienes reducen las siembra o abandonan el campo, trayendo en consecuencia el desabasto de los productos y la necesidad de comprarlos a otros productores a precios altos.

Cruz de Jesús, indicó que para lograr la autosuficiencia, es necesario que los campesinos retornen a la agricultura de meso-america, sembrando maíz asociado con otros cultivos que pueden ser aprovechables, es decir, sembrar varios productos a la vez.

“Sembraban maíz, frijol, chilacayote, haba y hasta la hierba la utiliza como forraje. Así el campesino aprovechaba la verdolaga, los quintoniles, los quelite y todas las hierbas comestibles”, explicó.

El coordinador regional de la Secretaria de Desarrollo Rural, dijo también que para lograr esa producción de autosuficiencia, es necesario que los campesinos construyan terrazas para conservar el suelo, además de retomar la ganadería de traspatio y así dejar de ser dependientes.

Leave feedback about this

  • Rating