Noticias

19 de febrero, Día del Ejército

Desde 1951, en nuestro país se festeja el 19 de febrero el Día del Ejército.

La celebración se estableció por iniciativa del entonces presidente Miguel Alemán Valdés, para rendir homenaje a Ejército Nacional por defender la soberanía patria, pero la fecha, 19 de febrero, fue elegida en recuerdo del primer ejército organizado que existió en México, el que decretó Venustiano Carranza.

El Ejército Constitucionalista, que fue el primero con capacitación, disciplina, y requisitos para aceptar a sus integrantes, surgió cuando Carranza era gobernador de Chihuahua, para combatir a Victoriano Huerta, después de que este usurpó la presidencia de la república, a cargo de Francisco I. Madero.

En Huajuapan existe un asentamiento del Ejército Mexicano, de hecho desde la época de la colonia había una Compañía de Milicia, pero ésta era mantenida por el pueblo, lo que resultaba muy costoso, según indica en su libro “Huajuapan ayer y hoy”, el expresidente municipal Luis de Guadalupe Martínez.

Cuando se instalaron en Huajuapan los primeros ayuntamientos independientes de la provincia de Oaxaca, era una obligación que se creara esa compañía militar, con el objetivo de defender a la institución virreinal, más que a la población.

De esa forma las personas pudientes de aquel entonces debían colaborar con el mantenimiento de la corporación, y algunos ciudadanos como voluntarios.

La compañía pasó a manos del ayuntamiento, y fue así que con el tiempo surgió la primer Policía municipal en Huajuapan en 1822, con el nombre de Compañía Municipal.

A partir de que Venustiano Carranza estableció la forma organizada del ejército, nacieron también las Comandancias Generales, y luego se formaron las zonas, como es el caso de la número 28, con cabecera en Huajuapan de León.

En 1984 los soldados abandonaron esta zona militar para reforzar el batallón de Juxtlahuaca, debido a la inseguridad en zona Trique y el cultivo de enervantes en ese mismo lugar, sin embargo, dada la importancia de Huajuapan, las instalaciones volvieron a ser habitadas en 1996, hasta que se instaló en forma la 23ª Compañía de Infantería no Encuadrada.

El cuartel militar, que actualmente se ubica por la carretera a Acatlima, estuvo en sus inicios en el centro de la ciudad, llegando a estar en alguna ocasión donde actualmente se encuentra el Museo Regional de Huajuapan.

Fue hasta 1974, hace 33 años, cuando el ayuntamiento de Huajuapan puso a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional el terreno donde se encuentra actualmente el campo militar.

Las labores que realiza en esta ciudad el ejército, que hoy está de fiesta, son entre otras, el combate al narcotráfico, aplicación de la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, Seguridad Interior, y la aplicación del Plan DN-III (Ayuda a la Población Civil en caso de Desastres).

Leave feedback about this

  • Rating