Noticias

Usuarios de SAPAHUA adeudan medio millón de pesos

Adriana Ramos

2 de octubre. El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan de enero a agosto ha acumulado un déficit de 577 mil pesos, debido a que los ciudadanos morosos no hay realizado sus pagos correspondientes.

El administrador del SAPAHUA, Alejandro Estudillo Hernández, informó que en los últimos 2 años ese adeudo que tienen los usuarios con el sistema se redujo en poco más de 250 mil pesos, es decir, que mientras en 2004 era de 945 mil 445 pesos para 2006 fue de 692 mil 085 pesos.

Para reducir el déficit comentó que deben colaborar los ciudadanos que tienen adeudos con SAPAHUA.

“Hay que pagar a tiempo, yo creo que nosotros hemos apoyado muchísimo, el déficit viene por no tener todos los ingresos porque hay que comprar cloro, hay que comprar cable, comprar la tubería, entonces tenemos que ir con los proveedores que nos den créditos, entonces vamos aumentando ese déficit, si la ciudadanía cooperara con nosotros, podremos atenderlos de otra forma”, índicó.

Agregó que de enero a agosto de este año han ingresado 6 millones 409 mil 526 pesos, de los cuales la mayor cantidad de recursos captados son por concepto de cobro de agua potable y alcantarillado.

Mientras que de egresos en 2007 durante los primeros 8 meses suman ya 6 millones 367 mil 927 pesos, de los cuales los principales gastos fueron por pago de energía eléctrica que ascendió a 2 millones 200 mil pesos, de salarios cuyo monto asciende a casi 2.5 millones de pesos, entre otros gastos entre los que destacan los generados por concepto de seguro social, reparaciones y mantenimiento.

Estos datos corresponden al informe financiero que rindió el administrador de SAPAHUA ante una comisión plural del ayuntamiento, al respecto el síndico municipal Musio Manuel Morales Ramírez comentó.

“Tenemos 3 aspectos que ver, el asunto de la distribución, el aspecto de la calidad del agua, en el aspecto financiero si requerimos de que se implemente un programa que permita a todos los ciudadanos descubrir cuotas que los ciudadanos se esmeren en pagar”, puntializó.

Leave feedback about this

  • Rating