Adriana Ramos
3 de junio. Con el pasar de los años, poco a poco se han revelado los tesoros de nuestros antepasados que por cientos de años permanecieron escondidos bajo la tierra.
En abril de 2004 en San Juan Ixcaquixtla, población de la mixteca poblana, la familia Romero Domínguez pretendía realizar algunas obras en su domicilio, pero cuando un camión cargado de piedras entró al patio, el piso se hundió, pues debajo de él se encontraban las cámaras de una gran tumba.
Tras el rescate realizado por el Institutito Nacional de Antropología e Historia del año 2004 al 2006, se informó que el hallazgo se trataba de un conjunto funerario formado por 3 cámaras mortuorias, 2 menores y una un poco mayor.
Iván Rivera Guzmán, arqueólogo e investigador de dicho instituto, quien participó en el rescate, explicó que en una de las cámaras encontraron la primera evidencia de pinturas murales en la región.
En una de las paredes de las tumbas se encuentra la pintura de una deidad, y en las paredes laterales, imágenes de hombres y mujeres de diferentes edades, todos ataviados con mantas decoradas, tocados y collares, la mayoría con yelmos en las manos, posiblemente en una ceremonia de adoración.
Los murales de las tumbas de Ixcaquixtla miden aproximadamente 2 metros y medio de largo por uno y medio de alto, y se encuentran en su mayoría en buen estado, aunque algunas se encontraron en total deterioro.
Para evitar que los murales se sigan dañando la tumba fue cerrada al publico, pues de dejase abierta esto aceleraría el deterioro. Sin embargo los murales fueron documentados a través de fotografías las cuales fueron publicadas junto con la investigación, aunque aun falta explorar los alrededores de la tumba, pues presumen que podrían encontrarse evidencias de alguna vivienda.
El pueblo de Ixcaquixtla era productor de la cerámica anaranjado delgado la cual fue muy apreciada por los teotihuacanos.
El arqueólogo e investigador del INAH dijo que también fueron encontrados restos humanos, los cuales podrían tener relación con las pinturas, pero esto aún está por investigarse.
Leave feedback about this