**Se instala Consejo de Desarrollo Social**
Alicia Sandoval
14 de marzo. Un total de 29 millones 334 mil 330 pesos del ramo 33 fondo III, será destinados éste año para la ejecución de obras en Huajuapan, anunció el presidente municipal, Francisco Círigo, durante la conformación del Consejo de Desarrollo Social Municipal que se dio en medio de algunas inconformidades de agentes, presidentes de colonias, directores de escuelas y organizaciones de productores.
A la integración acudieron 15 concejales, 28 agentes municipales de 30, 9 organizaciones civiles, 72 representantes de colonias y 4 representantes de escuelas, mismos que tomaron protesta para conformar el Consejo que decidirá cuáles son las obras prioritarias para la ciudad.
La inconformidad se registró cuando el ayuntamiento de Huajuapan procedió a nombrar al Contralor Municipal, cargo que recayó en Bernardo Rosales Méndez, -académico de la Universidad Tecnológica de la Mixteca- a propuesta del regidor de Desarrollo Urbano, Marcos Avendaño Bautista del Partido de la Revolución Democrática.
Y es que por un error en los procedimientos, luego de la propuesta, el Secretario Municipal, Ramón Medina Legaria, quien llevaba la asamblea, no preguntó a los integrantes del Consejo si existían más propuestas para crear una terna y de forma democrática se eligiera al Contralor y sometió al catedrático a la elección, sin que muchos de los presentes lo conocieran físicamente, lo que calificaron como imposición.
La asamblea del Consejo se complicó, cuando se sometió a consideración la elección de un órgano representativo de agencias, colonias, organizaciones y escuelas que estará encargado, junto con el Contralor, de vigilar que los recursos destinados para la Infraestructura Social Municipal se apliquen de manera correcta, que las obras que se realicen en el municipio sean las proyectadas en la priorización y se construyan con calidad.
De nueva cuenta, sin tomar en consideración la opinión del resto de la asamblea, se pretendía que votaran la propuesta que hizo el regidor de Servicios Municipales del Partido Acción Nacional, Claudio Valladares Sandoval, de que fueran los agentes de Xochixtlapilco, Acatlima, El Molino y los presidentes de colonia Fidepal y Aviación quienes representaran ese órgano.
No se hicieron esperar los comentarios de los presentes que exigieron ser tomados en cuenta, apoyados por el regidor de Ecología del Partido Revolucionario Institucional, Alfredo López Pérez, quien propuso a otra serie de autoridades auxiliares para conformar ese organismo.
“Debemos imprimir democracia a este elección, de aquí se ve mal que de allá estén saliendo las propuestas…Las propuestas tendrían que salir de nosotros para que nosotros las avalemos, no estoy en contra…Basta ya de que se tenga todo maquinado queremos que se dé en forma democrática que las propuestas salgan de nosotros”, opinaron los inconformes.
Después de más de 20 minutos para ponerse de acuerdo, el organismo quedó conformado por 11 integrantes, 4 agentes municipales, 4 presidentes de colonias, 2 representantes de productores, y uno de escuelas.
De parte de los agentes el de San Francisco Yosocuta, Juan Guzmán Chávez; el de El Molino, David Martínez; el de Acatlima, Pablo Carrasco; y el de Agua Dulce, Roberto Rodríguez.
Los representantes de las colonias serán, Del Palmar, Fausto Ramírez; de la colonia San Diego, Francisco Javier Flores; de las Huertas, Manuel Narváez y de Santa Isabel, la presidenta Isabel Aguirre.
Hugo Ramírez Rosales y Octaviano López Cruz son los representantes de las organizaciones de productores, y Miguel Zurita Calixto de las escuelas.
El monto del Ejercicio Fiscal 2011 llegará a la administración municipal en 10 ministraciones y los 29.3 millones podrán ser utilizados en 9 tipo de obras dependiendo de la apertura programática.
El secretario municipal tampoco sometió a propuesta los porcentajes que deberán aportar los ciudadanos en cada obra y, pese a ello, fueron votados por la asamblea.
Para obras de agua potable, alcantarillado, electrificación, infraestructura de salud y educación los beneficiarios deberán poner el 10%; mientras que para urbanización, mejoramiento de vivienda y caminos rurales aportarán el 20%.
Para proyectos productivos el monto de aportación dependerá de la naturaleza del proyecto.
Los integrantes del Consejo también votaron destinar el 2% para la capacitación y elaboración de proyectos; y el 3% para gastos indirectos, sin que el Secretario Municipal les explicara que estos montos son sugerencias y también podían modificarse e incluso no aplicarse.
Otra información que no se dio a conocer a los integrantes del Consejo fue la relacionada con los montos que este año la Secretaría de Desarrollo Social ya destinó para Huajuapan de León en sus diferentes programas, entre ellos los 14.5 millones de pesos de Hábitat y Rescate de Espacios Públicos, cifra que el ayuntamiento doblará para hacer un total de 28.5 millones de pesos.
El edil Francisco Círigo informó que a Huajuapan del fondo IV llegarán en este 2011 recursos por 26 millones 457 mil 679 pesos, que serán para saneamiento financiero, prioridades del ayuntamiento y seguridad.
Francisco Círigo, reconoció la participación de los agentes y presidentes de colonias y dijo que la elección del Consejo Municipal de Desarrollo Social fue una muestra clara de que los procesos que involucran la participación de la ciudadanía se realizan de manera democrática y sin imposiciones.
El Consejo Municipal de Desarrollo Social sesionará una vez cada tres meses, para vigilar el seguimiento de obras.
Leave feedback about this