Denise Luengas
23 de marzo. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA), sección 35 en Huajuapan, responsabilizó a la Secretaría de Salud, de presentarse algún incremento de enfermedades gastrointestinales, causadas por la temporada de calor, esto ante la falta de medicamentos para suministrar a los pacientes.
El secretario general del SNTSSA en Huajuapan, Gerardo Mora Guzmán, dijo que tan solo el cuadro básico de insumos con que cuentan los centros de salud en Huajuapan, es de tres a cinco medicamentos para enfrentar estas necesidades.
Comentó que la demanda de consulta es de aproximadamente de 21 a 24 atenciones médicas al día, dijo que esto refleja la carencia de una calidad en el servicio de salud que brindan.
Explicó que esta temporada de calor en la Mixteca se incrementan las enfermedades gastrointestinales, por lo que los centros de salud deben estar preparados en cuanto a las medidas preventivas y de promoción.
“Nosotros estamos responsabilizando directamente a los Servicios de Salud de Oaxaca, encabezados por el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, de que en un lapso no mayor a 17 días den una respuesta ante esta situación, de no ser así nos manifestaremos, responsabilizando al funcionario”, dijo.
Mora Guzmán, comentó que la responsabilidad que le adjudican al secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, es porque en las visitas que ha hecho a la Mixteca se ha comprometido atender el tema; sin embargo comentó que no existe respuesta.
Dijo que esta situación es preocupante para el gremio porque es la salud de los ciudadanos, quienes también se ven en la necesidad de adquirir el medicamento, realizando un gasto de 40 pesos a más.
Mora Guzmán, explicó que los principales medicamentos para esta enfermedad son vida suero oral y antibióticos, entre otros insumos.
Dijo que el próximo lunes 28 de marzo el SNTSSA, se reunirá con Tenorio Vasconcelos, para abordar el tema, así como lo de su pliego petitorio donde demandan material de curación y la rehabilitación de las unidades que quedaron pendientes en el tema de infraestructura y que en este momento se encuentran en malas condiciones, entre otros puntos.
Leave feedback about this