Paola Ituarte
17 de diciembre. Al rendir este 15 de diciembre su tercer informe, el presidente de Huajuapan, Procopio Martínez Ramírez, resumió en un discurso de más de media hora el trabajo realizado a lo largo de sus 3 años de gobierno.
Ante el pleno del cabildo instalado en una sesión solemne, y en presencia de Francisco Ángel Villarreal, quien acudió en representación del Gobierno del Estado, el edil dio cuenta de los logros de cada área, además de encomendar a la siguiente administración dar seguimiento a obras como la 2a etapa del Paseo Internacional y proyectos como la municipalización de Tránsito.
La presidenta electa Marta García, sentada en primera fila, permaneció atenta a las palabras del edil, sin expresar rechazo o aceptación por las peticiones del mandatario saliente.
El escenario en esta ocasión fue austero, contando como único adorno con dos hileras de flor de nochebuena y una pantalla gigante, donde se proyectaron en todo momento imágenes de los trabajos, inauguraciones de obras y exposiciones de talleres promovidos por esta administración, como los del DIF municipal y Centro Interactivo Juvenil.
En su discurso, Procopio Martínez, afirmó que la política social de su gobierno se centró en reducir la pobreza extrema, generar igualdad de oportunidades y fortalecer el tejido social. En ese sentido destacó que fueron invertidos en los 3 años 25.1 millones de pesos en 55 obras de sistemas de agua potable; 27.4 millones en 81 obras de drenaje y alcantarillado; y 10.1 millones en 41 obras de electrificación y alumbrado publico.
Asimismo se implementaron mejoras en los 4 mercados públicos de Huajuapan y se impartieron capacitaciones a comerciantes y productores de diversos sectores.
El edil subrayó que dejará su administración sin demanda alguna hacia el ayuntamiento, y que por el contrario pagaron deudas con trabajadores que habían ganado laudos incluso desde hace 8 años.
Respecto del DIF destacó que continuó con los servicios de atención a sectores vulnerables como mujeres, niños, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, dejando este año además de esos servicios una farmacia con descuentos de hasta el 60%.
En otro aspecto, el presidente, informó que se actualizó el Plan de Desarrollo Urbano y el Atlas de Riesgo del territorio municipal.
También destacó que dejó los estudios y proyectos terminados para la realización de proyectos como la construcción del Libramiento Sur, Modernización del camino Huajuapan Yusichi, el Puente del Río Mixteco, y proyecto de Imagen urbana de la calle Valerio Trujano, todos ellos promesas de campaña que quedaron inconclusas y que Martínez Ramírez pidió a la nueva administración dar seguimiento.
Al tocar el tema de vialidad, el presidente informó que en su administración buscó la municipalización de Tránsito para que los cobros por multas ingresaran al municipio, sin embargo, la iniciativa no prosperó y el edil espera sea retomada por la futura autoridad. Cabe mencionar que los posibles ingresos por ese rubro fueron contemplados dentro de la Ley de Ingresos para el año 2008.
En el mismo aspecto de vialidad surgió el tema del Paseo Internacional (10.29), sobre el cual Procopio Martínez refirió que para empezar en 2005 se hizo la municipalización del tramo carretero, lo que obliga al ayuntamiento a dar un mantenimiento anual a la vía; en seguida procedieron al estudio y elaboración del proyecto, y luego a la ejecución de la obra. Sobre los recursos utilizados el edil no citó montos, solo refirió que la federación aprobó 36.2 millones de pesos, por intervención del presidente de México, Felipe Calderón; no obstante, los recursos no llegaron, sino que serán liberados hasta el año 2008 presuntamente porque personas interesadas frenaron la pronta liberación del dinero.
INSERT
Especial énfasis puso el presidente en el tema de Desarrollo Rural, para el cual fue creada una regiduría especial durante su trienio. A través de ella fueron apoyados 38 proyectos con un total de 4.8 millones de pesos con mezcla de recursos, y 33 proyectos más con la compra de tanquetas para acuacultura, sistemas riego por aspersión, fabricas de blocks, una revolvedora de tamarindo, tractores y vacas lecheras. Además, con el programa de vivienda rural se entregaron paquetes de materiales a 200 familias.
El tema ecológico también salió a relucir en el informe de gobierno, sobre el cual el mandatario municipal mencionó la creación de 2 viveros municipales, la reforestación del municipio con 10 mil plantas de distintas especies, y la elaboración del estudio para la realización de un relleno sanitario. Éste último es una misión más que la actual administración espera tenga seguimiento con las nuevas autoridades.
Finalmente el presidente hizo referencia a la construcción del recién inaugurado edificio de seguridad pública, y de la modernización del archivo histórico que se cambiará a las antiguas instalaciones de los separos municipales y cuyos documentos pueden ser consultados mediante la página de internet del ayuntamiento.
El informe de gobierno se llevó a cabo en medio de escasos plausos iniciados por directores del ayuntamiento, así como una baja asistencia, pues básicamente el auditorio estuvo formado por los agentes municipales, trabajadores de las diferentes áreas del ayuntamiento, presidentes de colonias y algunos directivos de asociaciones civiles. También se notó la presencia de policías municipales ubicados en puntos estratégicos del Parque Independencia, en cuya plaza se llevó a cabo una de las últimas presentaciones públicas de las autoridades municipales.
Leave feedback about this