Noticias

Se aproxima Feria de la Pitaya en Tianguistengo

Adriana Ramos

2 de mayo. El presidente municipal de Santiago Chazumba anunció para el 19 de mayo la Feria de la Pitaya en Santo Domingo Tianguistengo, en la que realizarán el tradicional concurso en el que los productores deben presentar la fruta más pesada de su cosecha.

El edil de Chazumba, Francisco Gómez Gallardo dijo que para esta feria esperan de 200 a 300 productores, que es el promedio que ha participado de toda la región en años pasados.

En 2006 el fruto mas grande pesó un kilo 800 gramos, en tanto que el más grande durante los últimos años pesó 3 kilos con 100 gramos, este año estiman que serán premiados los 20 primeros lugares, a quienes les entregaran herramientas de trabajo para el campo.

El edil indicó que la feria de la pitaya siempre se ha llevado acabo en Santo Domingo Tianguistengo, y que ha arrojado recursos que sirven al progreso de la comunidad.

La pitaya se siembra en comunidades como Acaquizapan, Joluxtla, Chichualtepec, rió Limón, Frontera, Olleras, Chazumba, entre otros lugares, donde según el tipo de tierra y clima varia el sabor. Además, este fruto, que se adapta a las condiciones del lugar, y es otra opción de cultivo además del maíz y fríjol,

En promedio los campesinos siembran de 1 a 2 hectáreas, las cuales son preparadas con abono orgánico para garantizar la mejor calidad del producto.

El edil comentó que en Chichihualtepec, donde procesan el fruto en mermelada, cuentan con un centro de acopio, donde los campesinos venden su producción y posteriormente acuden intermediarios que llevan la pitaya de Chazumba y sus alrededores a la central de abastos de la ciudad de México.

Leave feedback about this

  • Rating