Adriana Ramos
1 de diciembre. Este domingo a las 10 de la mañana se llevará a cabo en Huajuapan una demostración de equinoterapia, una forma de rehabilitación física a través de la monta de un caballo.
La muestra se llevará a cabo en el Lienzo Charro, donde una especialista de la Fundación Oaxaqueña de Equinoterapia y Nairi, el caballo que ha mejorado la salud física y emocional de Saíd, un niño de Huajuapan y cientos más de toda la entidad, demostrarán a quienes deseen asistir los ejercicios que se realizan.
Esta terapia la pueden tomar niños y adultos con alguna discapacidad, aunque entre más pequeños los resultados son mejores. La edad idónea es a los 3 años.
Al cabalgar, el paciente debe hacerlo sin montura para recibir una sensación de bienestar, ya que el trote genera un estimulo neurológico como si se estuviera caminando, además que sirve como masaje en las piernas, la pelvis y la espalda. Para que el bienestar sea mayor, debe realizarse en un espacio abierto.
Esta técnica es muy completa, ya que combina la psicología, medicina, pedagogía y deporte.La equinoterapia no cura las discapacidades pero si mejora la condición física y psicológica del paciente, y por ende su calidad de vida para integrarse a la sociedad.
La cita para observar una demostración de la equinoterapia es este domingo a las 10 de la mañana en el Lienzo Charro, y el acceso no tienen costo alguno.
La demostración, promovida por Blanca Miranda Quiroz madre de Saíd, tiene el objeto de despertar el interés en las autoridades y los huajuapeños que tengan familiares con capacidades diferentes, para que se para que en conjunto logren que la equinoterapia se imparta en Huajuapan.
Leave feedback about this