Noticias

Presentará Educación Indígena necesidades a Gabino Cué

 

Edwin García

 

 

25 de diciembre. El encargado de la jefatura de zona de supervisión 05 de Educación Indígena en la Mixteca, José Vásquez Cruz, informó que luego del 7 de enero que termine el periodo vacacional, presentará al gobernador del estado Gabino Cué, las diferentes necesidades que tienen las instituciones de educación de este nivel que son principalmente carencias de material educativo y obras de infraestructura.

 

Mencionó que la carencia de material, impide que los maestros logren desarrollar los programas de manera que el alumno pueda comprender con mayor facilidad cada uno de los contenidos.

Dijo que esto es una de las principales carencias en el nivel indígena, ya que a pesar de los programas que existen, no son suficientes para todas las escuelas y que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no logra cubrir las necesidades.

Apuntó que el caso de obras de infraestructura, la mayoría de escuelas que son atendidas, no cuentan con las aulas necesarias y que los maestros laboran en áreas provisionales e incluso trabajan al aire libre.

Uno de los casos mencionó que es la escuela primaria de la Divina Providencia que pertenece al municipio de San Martin Peras, donde los niños estudian en una área improvisada.

Otra carencia dijo que es, la falta de maestros.

Mencionó que el distrito cuentan con 9 zonas escolares en donde atiende a más de 100 municipios.

Añadió que dentro de las necesidades de los docentes, están solicitando la construcción de un auditorio, debido a que no cuentan con un espacio donde se puedan reunir y que cuando lo hacen, tienen que rentar el local.

Mencionó que el proyecto, ya lo han planteado a los gobiernos anteriores pero que hasta la fecha nadie les ha puesto atención.

Comentó que cuentan con los planos del auditorio, y que incluso el gobernador del estado Gabino Cué, ya tiene un expediente que le hicieron llegar cuando solicitó información sobre las necesidades de la educación indígena.

La obra tiene un costo de más de 3 millones de pesos.

Leave feedback about this

  • Rating