Alicia Sandoval
04 de abril. El doctor Servando Nava, Especialista en medicina del Trabajo, presentó éste lunes, en el Museo Regional de Huajuapan, su libro “Bienestar Integral. Los veinte hábitos saludables”, en donde una de las premisas es que el ser humano debe erradicar la cultura del hedonismo que es sólo la búsqueda del placer, y cultivar los valores a través del esfuerzo.
En un auditorio lleno, el también catedrático de Historia de la Medicina, Filosofía y ética médica en la Universidad Regional del Sureste, dijo que para tener éxito en la vida lo mejor es estar sano, tras señalar que el 95 por ciento de las enfermedades son prevenibles y que el principal reto de los organismos a nivel mundial es el cuidado de la salud, pues los costos de enfermedades crónico-degenerativas generan grandes gastos, sobre todo a los países que aún viven en el subdesarrollo.
El también autor de los libros “Vivir en Armonía” y “Reflexiones practicas de la cultura de los valores”, además de colaborador de la XEOU en su sección de los lunes “El Mundo del Bienestar y Los Valores”, dentro del noticiero Primer Contacto, invitó a los asistentes a tener como hábito la lectura pues explicó que la actitud que muestra el ser humano ante la vida está en función de la información que posee, ya que entre el estímulo y la respuesta está la elección.
Habló de que el ser humano puede alcanzar su propósitos básicos de felicidad, salud, longevidad y prosperidad por medio de acciones como la renovación, y la disciplina, teniendo una misión y una formación ética con dignidad, integridad, responsabilidad, compromiso, y perseverancia.
También fomentando una cultura del auto cuidado en donde el principal ejecutor sea la propia persona.
Explicó que en su libro, no están las respuestas mágicas, pero sí una guía de como conseguir mantenernos saludables.
Entre los 20 consejos están dos básicos: el examen médico periódico y la nutrición saludable. El libro que fue editado en Oaxaca tiene un tiraje de mil ejemplares.
Leave feedback about this