Paola Ituarte
14 de julio. El Instituto Mixteco de Educación Superior podría abrir sus puertas a egresados del nivel medio superior a partir del mes de septiembre, con las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación y Administración de Empresas Agropecuarias.
Este centro de estudios estaría iniciando sus actividades, tras 5 años de trabajo de la asociación civil Universidad de Tezoatlán, presidida actualmente por Wilfrido Salmorán Solano, quien junto con sus compañeros de la primaria Carlos A. Carrillo, egresados de la generación 1949-1954, ha realizado las gestiones necesarias para echar a andar el proyecto.
Salmorán Solano dijo que con el Instituto Mixteco de Educación Superior pretenden hacer que crezca la oferta educativa, y acercar a los jóvenes -especialmente mixtecos- la posibilidad de contar con una profesión para tener en la región personas preparadas y evitar la desintegración familiar que trae consigo la migración.
Así mismo, en caso de que aún contando con una carrera los paisanos decidan emigrar, se pretende que al llegar a sus destinos dejen de ser mano de obra barata y puedan obtener mejores empleos.
La organización Universidad de Tezoatlán surgió de manera espontánea en una reunión de amigos que vieron la necesidad de impulsar el crecimiento profesional de la juventud tezoateca creando una universidad, pues cada año egresan del nivel medio superior en ese municipio aproximadamente 40 jóvenes.
El sueño parecía lejano, sin embargo, entusiasmados por la experiencia de haber logrado la instalación de la escuela preparatoria también en Tezoatlán, emprendieron esta nueva empresa, encabezando el proyecto el doctor Noe Barney Castro Martínez, quien lo llevó en forma entusiasta hasta que por motivos de salud dejó este mundo el mes de noviembre del año 2005.
Hoy el proyecto es casi un hecho, está consumada la gestión ante la coordinación General de Planeación Educativa, con el aspecto de pertinencia ante la Comisión Estatal de Planeación de la Educación Superior del Estado de Oaxaca, fueron revisados y autorizados los planes de estudio, programas, reglamento, manuales de organización, y calendario escolar ante el IEEPO.
Además, cuentan con una oficina en el palacio municipal con la cual ha expresado su apoyo el municipio de Tezoatlán, cuentan con la autorización para utilizar 4 aulas del CECITE , espacio para talleres propios de las carreras a impartirse y hasta un área de esparcimiento con canchas y alberca, que tiene la organización en comodato.
Así mismo se encuentran en el proceso de selección de profesores.
Las careras de Ciencias de la Comunicación y Administración de Empresas Agropecuarias serán de 4 años, divididos en 8 semestres.
Salmorán Solano reconoció que han recibido gran apoyo de autoridades, tezoatecos radicados en su tierra natal, en Puebla, Huajuapan y Salina Cruz, e incluso en ciudades como Chicago, California y Nueva York, y añadió que aunque el centro de estudios se sostendrá por cooperación, no será una institución lucrativa sino social.
El presidente de la organización Universidad de Tezoatlán adelantó que como un proyecto a largo plazo incluirán más carreras para que pase de ser instituto al rango de universidad, y posteriormente instalar carreras en otros lugares de la región.
Para continuar recaudando fondos la tarde de este sábado se presentará el grupo Pasatono en un restauran de la ciudad de México.
Leave feedback about this