Noticias

Pide CANACINTRA Mochila Segura en escuelas

Denise Luengas

08 de abril. La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), región Mixteca, consideró que ante la ola de inseguridad que se vive en el municipio y debido a que la juventud está vulnerable a ser parte de la violencia generada por los delincuentes, debería implementarse el programa Mochila Segura en las escuelas de la región.

El presidente de CANACINTRA, Luis Mario González Cantoral, dijo que no descarta que actualmente se den hechos violentos o delictivos en primarias, secundarias y preparatoria; incluso los mismos jóvenes podrían sufrir desordenes de conducta que los hagan actuar de forma violenta.

González Cantoral, consideró que es importante que el ayuntamiento ponga en marcha este tipo de programas.

“Es una medida preventiva para evitar actos de violencia al interior de las escuelas, me parece que es buena idea, además de que los padres de familia deben tomar conciencia que no es de algún modo invadir la individualidad de sus hijos; creo que este tipo de acciones conllevan a una seguridad general que debe ser entendida como tal”, dijo.

González Cantoral, mencionó que el gremio está a favor de que se implemente de manera selectiva o aleatoria la revisión de mochilas, para evitar que se introduzcan a las escuelas armas, drogas o algún otro tipo de elemento nocivo como pornografía que puedan estar circulando entre los alumnos de algunas instituciones.

Comentó que con este tipo de acción también se evitará el famoso Bullying, que es la violencia entre alumnos y el abuso por parte de los estudiantes mayores hacia los menores.

El presidente dijo que aunque la CANACINTRA, trabaja en el tema de seguridad, el gremio hasta el momento no se ha acercado a las escuelas para promover algún tipo de programa para evitar la incidencia delictiva; sin embargo comentó que trabajan de cerca con el ayuntamiento para que ellos sean los principales promotores de este tipo de acción.

Finalmente la regidora de Seguridad Municipal del ayuntamiento de Huajuapan, Yaret Adriana Guevara Jiménez, dijo que el área trabaja en el marco jurídico para poder implementar este tipo de acciones en las instituciones de la ciudad.

Dijo que incluso la revisión tendrá que ser con un representante de la Comisión de los Derechos Humanos, para no violentar a los estudiantes.

Leave feedback about this

  • Rating