Noticias

No hay avances para normalistas de Huajuapan; continúa paro

Denise Luengas

10 de marzo. A una semana de que la base estudiantil de la Normal Experimental Huajuapan, inició por tiempo indefinido la toma de las instalaciones, el director de la institución, Santiago Gabriel Dolores, lamentó la afectación en el avance del semestre para los 289 alumnos y rechazó afectaciones en los trámites administrativos.

La toma de la institución es por la falta de respuesta a las demandas a su pliego petitorio entregado al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el 8 de febrero, en donde manifiestan que no aceptarán la aplicación de la Alianza por la Calidad de la Educación, ya que la Coordinadora Estudiantil Normalista de Oaxaca considera que la iniciativa federal condiciona los recursos y atenta contra las normales al pretender desaparecerlas.

Gabriel Dolores, dijo que hasta el momento no existe avance y desconoció el tiempo que continuará el paro.

“Lo único que se ha afectado son las actividades académicas, pero la escuela Normal, sigue trabajando con las academias de los maestros, contactando escuelas, cubriendo otras actividades que son parte de la vida académica institucional, entonces lo único que los alumnos no tienen es clase”, dijo.

El director dijo que incluso como parte del trabajo de los directivos este viernes entregarán su pliego petitorio a autoridades del IEEPO, quienes visitarán la ciudad de Huajuapan.

Dijo que también el documento será entregado al director de la Comisión Estatal de la Juventud, José Francisco Melo Velásquez, quien de igual manera estará en la ciudad.

Comentó que cuentan con un pliego petitorio que contempla necesidades a corto y mediano plazo, que tienen que ver con el mejoramiento de la infraestructura física de la institución.

Mencionó que algunas de las necesidades son impermeabilizar los techos de edificios, mejorar la red hidráulica, construcción de aulas, apoyo financiero para intercambios académicos, viajes de estudios, cursos y talleres, entre otros.

Gabriel Dolores, dijo que también buscarán cursos para el personal docente, la elaboración de proyectos que les permitan el financiamiento del gobierno estatal, para obras de infraestructura física y el equipamiento necesario en las diferentes aulas.

Dijo que otro de los temas que abordará es rescatar e impulsar las instalaciones del Lienzo Charro que están abandonadas y han sido saqueadas.

Leave feedback about this

  • Rating