Griselda Celis
28 de agosto. En el marco de la celebración del Día del Abuelo, Margarita García Suazo, miembro de la agrupación Naa Coni naa sano que significa “los que quieren a los abuelos”, manifestó que no es suficiente con que se festeje a este sector de la población el 28 de agosto cuando la discriminación y desatención es cotidiana.
Luego de una misa en la Rectoría de San Antonio de Padua, concelebrada por los párrocos Ildefonso Ibáñez Zárate y Miguel Ángel Calvo, de escuchar las mañanitas y presenciar bailes y cantos de miembros de Naa Coni naa sano, los abuelitos organizaron una convivencia en el Museo Regional de Huajuapan, dedicada a los que forman parte de ese grupo.
Margarita García Suazo dijo que las actividades de Naa Coni na Asano, son una alternativa para los adultos mayores que desean destinar su tiempo en ocupaciones y talleres productivos en el MUREH, donde no solo pueden aprender manualidades que después expenden en exposiciones, sino también platicar y convivir con otras personas, rompiendo así con su rutina diaria.
Leave feedback about this