Paola Ituarte
15 de noviembre. El secretario general del gobierno del estado Manuel García Corpus, entregó el informe de gobierno al diputado Javier Mendoza Aroche, quien lo recibió en su calidad de presidente de la mesa directiva del nuevo Congreso oaxaqueño. Horas más tarde, el gobernador Ulises Ruiz Ortiz emitió un mensaje de una hora transmitido en cadena estatal.
En ese marco el mandatario exhortó a los futuros presidentes municipales a poner especial empeño en los proyectos productivos para aumentar las posibilidades de empleo en el estado.
Al referirse a la región Mixteca, el mandatario destacó que en la Ruta Dominica, quedó concluido el parador turístico de Coixtlahuaca, avanzó la construcción del paradero de Yanhuitlán, y están listos para iniciar el de Teposcolula.
En el rubro de desarrollo con visión regional mencionó que ha mejorado la infraestructura en el campo, iniciando un sistema de riego tecnificado en 60 cuencas de mixteca y otras regiones.
Ruiz Ortiz agregó que existe el proyecto de 25 viveros de alta tecnología, con potencial para producir entre todos 25 millones de árboles para la reforestación del territorio oaxaqueño, uno de ellos recientemente fue inaugurado en la región.
En materia de comunicación, fueron atendidos este año 742 kilómetros de carreteras y casi mil nuevos caminos rurales en todo el estado, a lo que agregó el informe de lo logrado con los 64 módulos de maquinaria, las 69 unidades móviles y el programa de piso firme, al que ahora se sumó el techo firme.
En materia de salud, el jefe el ejecutivo informó que este año fueron construidas y equipadas 8 unidades hospitalarias, y que hay en proceso 24 obras más, dos de ellas en la Mixteca, en Tamazola y Putla.
En materia de educación Ruiz destacó que el analfabetismo ha sido combatido casi en una tercera parte a través del programa “Yo si puedo, Margarita Maza de Juárez”, además de que ha crecido el Sistema de Universidades del Estado de Oaxaca (SUNEO) a cargo del doctor Modesto Seara Vázquez, al mencionar que al inicio de su gestión había 5 universidades con 8 campus, y ahora hay 10 universidades con 20 campus.
En materia legislativa el mandatario celebró que la 59 legislatura aprobara que el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos vaya a ser nombrado por el Congreso, la aprobación de la reforma de la Ley de Transparencia y Acceso a Información Pública, que el procurador de justicia vaya a ser nombrado por la legislatura local, y sobre todo la introducción de los juicios orales en Oaxaca.
El gobernador afirmó que este año las desavenencias se han resuelto en paz, mencionando que la sociedad ha demostrado que prefiere no recurrir a la violencia, cuando cuenta la via democrática y los cauces legales.
Afirmó que con los comicios celebrados este año Oaxaca consolidó el camino a la democracia y a la solución definitiva a los problemas del estado, e invitó a la disidencia en el Congreso del Estado a unirse a la causa del poder ejecutivo, “no debe haber diferencias, odios ni deslealtades”, dijo Ruiz Ortiz.
Entre los proyectos que citó con gran énfasis está el proyecto eólico y la subestación eléctrica La Venta 1 y 2 en Tehuantepec, que por sus características para generar energía limpia es la primera en su tipo a nivel nacional. Asimismo enfatizó el proyecto de la carretera Mitla-Tehuantepec, que enlazará a la ciudad de Oaxaca con el Istmo en un tiempo record de 2 horas.
Leave feedback about this