Adriana Ramos/ Griselda Celis
21 de mayo. Aproximadamente 700 integrantes del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), marcharon por las principales calles de esta ciudad para exigir solución a un pliego de demandas presentado en marzo de este año al Ayuntamiento de Huajuapan.
La marcha partió aproximadamente a las 11:30 de la mañana de la carretera a Oaxaca a la altura de la gasolinera, con un contingente proveniente de diferentes puntos de la región, quienes recorrieron la Carretera Internacional hasta llegar al Palacio Municipal.
La marcha fue encabezada por el líder nacional de la organización social, Arturo Pimentel Salas, acompañado por Ciro Pedroza Guadarrama y Jaime Martínez Gordillo, además de 14 agentes municipales pertenecientes a Santa Cruz Nundaco, 12 agentes de San Juan Ñumi, 10 agentes de Silacayoapan, 15 de Juxtlahuaca y 8 pertenecientes a la zona triqui alta.
Los marchistas arribaron a Huajuapan en 18 autobuses provenientes de los distritos de Juxtlahuaca, Silacayoapan y Tlaxiaco; a la manifestación también se sumaron 18 taxistas irregulares del FNIC que laboran en Huajuapan.
A su arribo al zócalo taxistas bloquearon la circulación de la calle Trujano, entre Morelos y Jiménez, inmediatamente los manifestantes ingresaron con todo y banda musical al palacio municipal en busca de una mesa de trabajo con las autoridades municipales.
Los manifestantes fueron recibidos por el secretario municipal, Efraín López Alvarado, el síndico segundo, José Miguel Camacho Morales y los regidores de desarrollo rural, vialidad, servicios municipales y de agencias y colonias.
Entre las demandas expuestas están la construcción de un auditorio y una cancha de básquetbol en el establecimiento denominado San Juan Diego FNIC, en la colonia Santa Rosa, además del rastreo calles de ese mismo lugar y la ubicación de dos sitios de taxis: uno en la colonia Del Carmen y otro en la Benito Juárez.
Al respecto el secretario municipal Efraín Arturo López Alvarado mencionó que sus demandas serán atendidas en una reunión a celebrarse este martes (22 de mayo) antes del medio día.
En su marcha, los manifestantes también demandaron la liberación de los presos políticos del movimiento magisterial, Flavio Sosa Villavicencio, Cesar David Mateos Benitez y Erick Sosa Villavicencio, también se pronunciaron por la derogación de la Ley del ISSSTE y se solidarizaron con el Movimiento Sindical, Campesino, indígena y Popular, Cívico Nacional, que lucha contra las políticas Neoliberales del régimen político.
Leave feedback about this