Denise Luengas
07 de abril. El diputado por el decimo quinto distrito electoral, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, informó que después de que la LXI Legislatura aprobó por unanimidad reformar, adicionar y derogar 40 artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el Congreso tendrá 180 días para reformar las leyes secundarias.
Dijo que las leyes orgánicas que se reformarán son las del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana, para que entren las nuevas atribuciones y facultades así como se reestructure el funcionamiento del organismo.
Mencionó que este tendrá a su cargo la realización de los mecanismos de democracia directa como es el plebiscito, referéndum y revocación del mandato.
“La reforma en cuanto a su último eje temático, tiene que ver con los nuevos principios generales de la administración pública estatal, también toca la vida municipal, entonces tendremos que hacer reformas a la recién creada ley orgánica municipal, que tiene que ver con la transparencia, honradez y honestidad del manejo de recursos públicos”, dijo.
Martínez Ramírez, comentó que la ley orgánica del poder judicial incluirá dentro de su estructura de gobierno el Consejo de la Judicatura que estará compuesto por un juez, magistrado, diputado y un representante del poder ejecutivo que van a tener a su cargo la administración del poder judicial, realización de presupuestos, cambio de adscripción de jueces y magistrados, así como regular la vida de los juzgados al interior del estado.
Los legisladores también habrán de decretar los mecanismos de transferencia del personal, recursos humanos y financieros del Tribunal de lo Contencioso Administrativo al Poder Judicial en un plazo de 180 días.
El diputado explicó que el Instituto de Acceso a la Información Pública y que ahora será la Comisión, se integrará un consejo consultivo al igual que al Procuraduría General de Justicia del Estado.
Establecieron, además, que los poderes contarán con el improrrogable plazo de 30 días naturales para nombrar a los miembros del nuevo Consejo de la Judicatura y en 180 días el Pleno del Tribunal Superior de Justicia deberá adscribir a los Magistrados de la Sala Constitucional.
Dijo que algunos organismos que cambiaron de nombres fueron El Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca que se convertirá en la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, así como con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que con la reforma se denominará Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.
Leave feedback about this