Por Adriana Ramos
2 de julio . Aunque mucho se habla de la igualdad de género, el jefe de unidad de atención a la juventud de la CEJUVE, Benedicto Niño Chagoya, consideró que en Oaxaca las mujeres tienen más dificultades que los hombres para continuar sus estudios.
El funcionario atribuye este fenómeno a que predomina en los hogares una cultura de machismo, en la que el padre de familia prefiere apoyar los estudios de varones que de mujeres.
Niño Chagoya lamentó que las mujeres trunquen sus estudios por esta causa, debido a que tienen derecho a destacar en lo profesional, lo que les garantizara una mejor calidad de vida y les permitirá conocer más acerca de sus derechos.
Agregó que otro de los motivos que limita tanto a hombres y mujeres es la falta de recursos económicos, por lo que es más probable que un adolescente continué sus estudios de bachillerato que los universitarios.
Niño Chagoya mencionó como un factor determinante es la poca difusión de las becas que ofertan las mismas instituciones educativas e instancias como la SEP, lo cual se limita todavía mas a que no todos los jóvenes, principalmente en las comunidades marginadas, no cuentan con acceso a computadoras con internet.
Finalmente aplaudió la construcción de universidades que se llevan a cabo a través del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO), en las comunidades y no solo en las grandes ciudades.
Leave feedback about this