Adriana Ramos
17 de septiembre. El antropólogo y estudioso de la cultura mixteca Ronald Spores comentó que la Organización de las Naciones Unidades está interesa en impulsar el desarrollo de nuestra región.
Spores agregó que la ONU pretende impulsar a las pequeñas industrias como las de cerámica en San Jerónimo Silacayoapilla y Santo Domingo Tonaltepec, así como los sistemas de agricultura que datan desde el año 500 d. C. llamados lomo-borde, que se construyen en las partes más altas de los cerros e impiden la erosión y conservan la humedad, lo que permite a la tierra de 4 a 5 meses más de fertilidad.
“La ONU esta interesada en continuar con eso para continuar con el desarrollo activo de la mixteca y producir plantas… La mixteca es rica, no es pobre, hay recursos, pero no se puede abandonar a la región”, dijo.
Ronald Spores dijo que a pesar de la riqueza histórica, cultural y en recursos naturales que tiene la región, los pobladores la siguen considerando como una tierra pobre, por lo que los mixtecos han encontrado que la solución a sus problemas económicos es emigrar en lugar de optar por el desarrollo de la Mixteca.
“Y así salieron miles, pero no es pobre, es un área rica en gente y recursos humanos, históricos, arqueológicos, la belleza de la mixteca tiene mucho potencial para el desarrollo regional y para hacer atractivo para atraer la gente de otras áreas del mundo y dejar euros o dólares”, puntualizó Ronald Spores.
Leave feedback about this