Noticias

La dependencia femenina hacia los hombre no es real sino psicológica

Adriana Ramos

7 de marzo. Según la sexóloga Elsa Martínez Iturribarría, la dependencia de la mujer hacía el hombre es psicológica y no real; no obstante les impide comenzar una vida nueva cuando son víctimas de la violencia en sus hogares.

La mayoría de las mujeres desconoce el poder que tienen para generar el cambio no sólo en sus hogares si no también en la sociedad.

Para la especialista, la violencia es una situación dramática que se ha transmitido de generación en generación desde hace miles de años, pues la mujer ha tenido que mantener la cabeza agachada ante argumentos de su propia madre como: esa es tu cruz, te tienes que aguantar o es por tus hijos.

La mujer no denuncia a su agresor por temor a perder a quien sostiene a la familia; razón por la cual, a decir de la sexóloga se debe trabajar en los hogares para inculcar a las féminas que tienen derechos y sobre todo, el poder para ser independientes.

“Por eso importante que las mujeres estén educadas y aprendan a trabajar y se atrevan a trabajar, porque eso les va a permitir decir puedo vivir sin este hombre, puedo ser autosuficiente, puedo sacar adelante a mis hijos… es mas dependencia psicológica y cultural que real”, expresó.

Leave feedback about this

  • Rating