Noticias

Inician festejos del patrono de Huajuapan “San Juan Bautista”

S6303636patron1

  Edwin García

15 de junio. Con el novenario de rezos, iniciaron este miércoles los festejos al Santo Patrono de Huajuapan, “San Juan Bautista” a quien hoy en día muchos de los habitantes han olvidado por el Señor de los Corazones.

Según narra en una de sus crónicas el párroco Josaphath Herrera Sánchez, los frailes dominicos fueron quienes trajeron la imagen de San Juan Bautista en 1578, cuando la comunidad se llamaba  Huaxoapan y que en el año de 1843, cuando el Vaticano expidió una bula pontificia denominó a la población como San Juan Bautista Huajuapan.

De acuerdo a la historia, fue el 12 de mayo de 1903, que Antonio López de Santa Anna, nombró la población como Huajuapan de León, en honor a Don Antonio de León y Loyola, héroe de la independencia y primer presidente de este municipio.

En el año de 1964 surgió la Hermandad de San Juan Bautista, la cual estuvo al frente Ricardo Carrizosa Ramírez y quien al morir continuo su hijo Hilario de Jesús Ramírez, actual presidente de la Unión de Devotos de San Juan Bautista.

Jesús Ramírez, dijo que con los novenarios se inician los preparativos para la fiesta principal que es el 24 de junio, en la víspera de este día, a las 5 de la mañana repican a campanas y continúan la fiesta en horas de la tarde con la tradicional calenda de luces, los cuales son faroles forrados de papel china.

Añadió que para el día 24, reciben la visita a las 12 del día de la hermandad de Solano, cuando también realizan la celebración eucarística y a las 7 de la noche se realiza la celebración grande por medio del Obispo Teodoro Enrique Pino Miranda, y posteriormente la procesión con la imagen por las principales calles de la ciudad

Dijo que desafortunadamente no cuentan con los recursos necesarios para engrandecer este festejo, ya que la mayoría de personas incluyendo autoridades le han prestado mayor atención a las fiesta del Señor de los Corazones y olvidado de las fiestas del Santo Patrono.

“Recordando la Historia, a principios de 1915 participaban las autoridades con el costo de esta festividad, y ahora desafortunadamente se fue perdiendo, en 1960 se retomó esta festividad y ahora somos pocos que con el apoyo de algunos habitantes queremos conservar la tradición, porque muchos se están olvidando de quien es el santo patrono”, dijo.

Finalmente, dijo que esta fiesta se está olvidando por la proximidad de las fiestas del Señor de las Corazones y por el crecimiento de Huajuapan con personas que han llegado de otros lugares y desconocen que el patrono del municipio es San Juan Bautista.

Leave feedback about this

  • Rating