Adriana Ramos
15 de abril. Del 16 al 20 de abril se llevará acabo en Oaxaca la Semana Nacional de Salud Bucal 2007, en la que los Servicios de Salud del estado prevén realizar 466 mil acciones preventivas y curativas en la entidad.
La actividad inciará en la mixteca en el municipio de Coicoyán de las Flores.
Durante esta campaña, cuyo lema es “Salud bucal…mucho más que dientes sanos”, aplicaran 450 mil actividades preventivas como limpieza de sarro, aplicación tópica y enjuague de flúor, uso del hilo dental, técnica del cepillado, así como la aplicación de pastillas reveladoras.
Las otras 16 mil acciones serán restaurativas, y consisten en la aplicación de resinas, amalgamas, extracciones, tomas de radiografías y la técnica de Tratamiento Restaurativo Traumático que se puede utilizar en lugares donde no hay un consultorio dental.
En esta Semana Nacional de Salud Bucal se intensificarán acciones preventivas y curativas de manera gratuita en 174 consultorios dentales que se encuentran ubicados en las unidades médicas, con mayor énfasis en la población infantil y adultos mayores que padecen hipertensión arterial, diabetes mellitus y mujeres embarazadas.
Los Servicios de Salud de Oaxaca a cargo de Martín Vazquez Villanueva, estima que 6 de cada 10 niños padecen caries dental, al igual que el 90 por ciento de la población, de la cual sólo el 20 por ciento acude al dentista, mientras que el 70 por ciento restante presenta enfermedades parodentales que afectan al tejido del sostén de los dientes y que pude generar la pérdida de los molares.
Los servicios de salud recomiendan asistir cada 6 meses al dentista, además lavarse los dientes 3 veces al dia después de cada comida para evitar la acumulación de sarro y la pérdida de los molares.
Cabe mencionar que en el estado hay 79 unidades médicas odontológicas, así como el fortalecimiento programas estratégicos de la institución.
Informó que en este periodo se intensificarán acciones preventivas y curativas de manera gratuita en 174 consultorios dentales que se encuentran ubicados en las unidades médicas, con mayor énfasis en la población infantil y adultos mayores que padecen hipertensión arterial, diabetes mellitus y mujeres embarazadas.
Leave feedback about this