Noticias

Exigen habitantes de Mixtepec reconocimiento del nuevo edil

Edwin García

10 de enero. Más de mil personas, militantes de la Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños (RIIO), de San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca, participaron en una marcha caravana en la capital de Estado y se manifestaron en el zócalo de la ciudad para solicitar una mesa de diálogo con el Gobernador del Estado, Gabino Cué, el coordinador de la Cámara de Diputados y una comisión plural.

Los manifestantes recibieron el apoyo del Frente de Izquierda Revolucionaria (FIR) y la Organización Democrática Insurgente (ODI), provenientes de Santiago Jocotepec, Choapam; Santa Cruz Acatepec, Teotitlán de Flores Magón; de la región de la Cuenca, de Magdalena Apazco y San Agustín Etla.

Al frente del grupo estuvo el nuevo edil de San Juan Mixtepec, y representante de RIIO en la Mixteca, Adolfo Gómez Hernández, quien informó que detrás del Movimiento Social por la Unificación de Mixtepec (MOSUM), grupo que mantiene tomado el Palacio Municipal y quienes piden que la elección donde resultó ganador sea invalidada por el Tribunal Estatal Electoral (TEE), están involucrados políticos del Gobierno Estatal.

“Detrás del grupo MOSUM esta, Jorge Franco Vargas del PRI en alianza con Irma Piñeyro Arias, Secretaria General de Gobierno, ellos son los que quieren pelear para el Senado de la República y por eso están usando a los pueblos para escalar en otros puestos”, expresó.

Aseguró que no ha recibido ninguna notificación del TEE, ni ningún oficio donde se indique que el cargo deberá asumirlo un administrador.

Por su parte la Secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, negó las acusaciones.

“No tengo contacto con ningún grupo, he tenido acercamiento con el presidente saliente de Mixtepec, Leonel Martínez Sánchez, y con algunas autoridades de las agencias pero por el caso de las carreteras y sin ninguna otra relación que pudiera vincularme en otro sentido como se me está señalando”, finalizó.

Leave feedback about this

  • Rating