Noticias

Exigen diputados priístas renuncia del presidente del IEEO

**Aseguran que fue madruguete del gobierno**

Edwin García

11 de abril. Diputados de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado, pidieron la renuncia del recién nombrado presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca (IEEO), Alberto Alonso Criollo, ya que aseguraron que su cargo fue por imposición del Gobernador del Estado, Gabino Cué.

Max Vargas Betanzos, diputado local del distrito de Teposcolula-Coixtlahuaca, aseguró que impugnarán la elección ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Eso fue un madruguete por parte de Gabino Cué, operado por su secretario particular, Benjamín Robles Montoya, donde no cumple con los acuerdos e imponen a una persona que no es garante de la imparcialidad, el tiene la única posibilidad de que renuncie, porque estuvo empujando la Coalición y fue un encuestador bajo las ordenes del gobernador”, dijo.

Mencionó que los diputados del PRI, lo único que pidieron fue que pusieran a cualquier otra persona, y no a Alonso Criollo, porque no da ningún tipo de seguridad al frente del Instituto y que será un instrumento para manipular elecciones a favor de la Coalición.

Por su parte el ex candidato a la presidencia del Consejo y vocal ejecutivo de la junta distrital 03 del Instituto Federal Electoral (IFE) con licencia,  Román Santiago Mendoza, consideró que las elecciones fueron un “atropello” y un “teatro” por parte de las autoridades encargadas de la elección de los consejeros, debido a que antes de realizar la convocatoria ya sabían quién iba a ganar.

Lamentó que den este tipo de situaciones, y dijo que la falta de acuerdos y discusión es porque los partidos políticos quiere hacer prevalecer sus propios intereses, lo cual habla de una falta de respeto y autonomía del Instituto.

“Lo que me decepciona es que solo lo hagan por sus intereses, preservar a las figuras que quieren llevar a encabezar a un órgano que debe de ser autónomo y no lo hacen por ciudadanizar objetivamente, los actores políticos no están buscando el mejor perfil, si no haciendo prevalecer a sus candidatos que tienen un vinculo estrecho con su actuación política con fines a los intereses de cada uno de los partidos políticos que tienen fracción parlamentaria” puntualizó.

Leave feedback about this

  • Rating