Noticias

Exigen aparición con vida de militantes de la CROC

S6302061S6302062

S6302058

Edwin García

08 de abril. Militantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y de la Unión Mixteca Indígena Campesina (UMIC) de San Martín Peras, Juxtlahuaca y San Francisco Tlapancingo, Silacayoapan, permanecieron en plantón por más de 18 horas, en las instalaciones de la Subprocuraduría Regional de la Mixteca, para exigir la aparición con vida de Celso Díaz Cervantes, campesino croquista, desaparecido el pasado sábado 2 de abril.

Los inconformes amenazaron con cerrar carreteras y tomar dependencias si el originario de San Martín Peras no aparece en las próximas horas.

Entre los manifestantes se encontraba la madre de Díaz Cervantes, Cornelia Díaz Vega de 65 años de edad, una niña de 10 años de edad y un niño de 6 años, Marcela Cervantes Vega y Jorge Cervantes Vega, respectivamente, ambos hijos del desaparecido.

Los manifestantes aseguraron que el campesino fue detenido por Policías Estatales, cuando realizaban un operativo en la zona, y que había sido trasladado a la Agencia del Ministerio Público en Huajuapan, acusado presuntamente de ser cómplice del chofer con quien viajaba, ya que el vehículo en el que se trasladaban era robado.

Los campesinos quienes eran encabezados por Marcelo Santillán Tobón, líder de la CROC, arribaron en una caravana, aproximadamente a las 9 de la noche de este jueves abordo de 7 vehículos y pernoctaron afuera del edificio.

Se retiraron después de las 3 de la tarde de este viernes, durante este tiempo no afectaron el trabajo de la dependencia.

A su arribo fueron atendidos por el Subprocurador Regional de la Mixteca, José de Jesús Silva Pineda y Lázaro Hernández Rendón, Subdirector Regional de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes se comprometieron a colaborar en la búsqueda de Díaz Cervantes.

Santillán Tobón, mencionó que las autoridades les confirmaron que el campesino había sido puesto a disposición del fiscal en turno, pero que lo dejó en libertad al no contar con pruebas que demostraran su culpabilidad en el delito señalado.

El líder añadió que una de las mayores preocupaciones es que el campesino no habla español y que tampoco había salido de la población, por lo que temen que este perdido en alguna comunidad o agencia del municipio de Huajuapan.

El líder de la CROC responsabilizó a la Policía Estatal, de lo que le llegara a pasarle al indígena y reiteró que realizarán bloqueos carreteros para que las autoridades colaboren en la búsqueda.

Leave feedback about this

  • Rating