Griselda Celis
4 de mayo. María del Carmen Ricardes Vela, directora del Registro Civil en Oaxaca informó que la reciente omisión de la Epístola de Melchor Ocampo que se leía en el matrimonio civil para indicar a la mujer que debía obediencia al hombre, responde al exhorto de la Cámara de Senadores para evitar lesionar la dignidad y los valores de las féminas.
“Hay una parte al principio de la epístola en donde dice que el matrimonio es el único medio moral de fundar la familia y conservar la especie. Yo me pregunto si las personas y las parejas que han decidido vivir en unión libre y que incluso la ley reconoce; quiere decir que son inmorales, según la epístola”, dijo.
El citado documento también menciona que el hombre “dará a la mujer protección y dirección”, lo corresponde a una ideología inusual en esta época.
“La sociedad ha venido cambiando, ahora las cosas son diferentes, la mujer y el hombre han venido evolucionando en un trato más equitativo, mutuo pero más equitativo; entonces esta epístola que se refiere a 1859 es de la mitad del siglo pasado que planteaba una realidad social que es distinta a la de ahora”, agregó.
Y aunque la omisión de la citada epístola de manera formal es una cuestión reciente, Ricardes Vela informó desde aproximadamente 10 años a la fecha, muchas parejas de Guerrero y Oaxaca pedían al juez civil no leer tal documento.
Asimismo agregó que se redactará un texto adecuado a las costumbres de las parejas contemporáneas.
La nueva guía o lectura, según María del Carmen Ricardes Vela tendrá la intención de exaltar el respeto la igualdad de género, la tolerancia, obligatoriedad y la fidelidad.
Leave feedback about this