Noticias

Docentes de la Normal iniciaron jornada de lucha con un paro de 24 horas

Paola Ituarte

23 de octubre. Docentes de las 11 Normales del estado hicieron un paro de 24 horas, aunque en Huajuapan las actividades ya estaban suspendidas por un paro de alumnos que hoy cumple 9 días.

En conferencia de prensa, una comisión formada por directivos de la institución, personal del comité de planeación y representantes sindicales informaron que este martes iniciaron una lucha por una serie de demandas incumplidas desde años anteriores, relacionadas con mejoras laborales, en infraestructura y acciones para mejorar la calidad académica.

El secretario de conflictos del Sector DII-92 del SNTE, Santiago Gabriel Dolores, informó que en la ciudad de Oaxaca se instaló una mesa negociación con autoridades y representantes sindicales. Dependiendo de esa reunión podrían obtener lo que solicitan o iniciar acciones de exigencia.

Por su parte, el director del plantel de Huajuapan, Jorge González Huerta, indicó que el gobierno del estado no aprobó recursos para continuar con la construcción del nuevo edificio para la Normal.

Indicó que la primera etapa fue construida con 3.8 millones de pesos, y que para la segunda son necesarios 9 millones, que tendían que ser aprobados este año para su ejercicio en 2008, lo cual no ocurrió.

Agregó que las actuales instalaciones son insuficientes para atender a la población estudiantil, al grado de que algunas aulas han sido divididas para optimizar el espacio.

Asimismo indicaron que los recursos obtenidos para impulsar las actividades legan a ser tan raquíticos que este año les tocaron 4 balones y una red por uno de los conceptos, además, desde 1980 no ha habido un techo financiero para docentes de la Normal, desde hace 3 años no ha habido convocatoria para que se promocionen, entre otras demandas que “no son las mismas de siempre, sino que no las han cumplido”, indicó el subdirector administrativo, Ángel García Vargas.

La comisión reconoció que existe un rezago en las escuelas formadoras de docentes en el estado, lo que justificaron al mencionar que ante la falta de recursos les ha impedido realizar las tres labores que les corresponden como institución de educación superior, que son la investigación, difusión cultural y docencia, dedicándose solo a ésta última.

Leave feedback about this

  • Rating