Griselda Celis
4 de junio. Las múltiples variaciones en la forma de hablar el Mixteco en las comunidades de la región, dificulta a los jefes de zona y promotores de educación indígena el proceso de enseñanza básica, a pesar de que hablan ese idioma.
Otro factor que dificulta la enseñanza, es que los conocimientos que marcan los planes de estudios, no siempre son asimilados por estudiantes de comunidades indígenas, pues no corresponden a su forma de comprender el mundo.
El tema fue intensamente analizado durante el reciente congreso celebrado denominado “Construcción Curricular de Educación Inicial y Básica Bilingüe Intercultural de Oaxaca”, el cual tuvo como objeto formular metodologías y planes de estudio para la educación indígena; sin embargo, la conclusión fue que es necesario realizar otro congreso para aterrizan propuestas, pues la solución a este problema de disparidad cultural no es fácil.
Peláez Moreno indicó que probablemente el siguiente congreso sea en septiembre próximo.
En la reciente reunión participaron 16 etnias oaxaqueñas y 24 jefaturas de educación indígena a nivel estatal.
Leave feedback about this