Rafael Ramírez
28 de abril. Un operativo sorpresa contra el transporte irregular, se llevó a cabo la mañana este fin de semana (28 de abril), cuando personal de la Secretaría de Protección Ciudadana, apoyados con la Policía Preventiva del Estado y la Auxiliar Bancaria, detuvieron alrededor de 46 taxis apócrifos, según fuentes oficiales.
Cuando los líderes transportistas se dieron cuenta del operativo que inició aproximadamente a las siete de la mañana y terminó treinta ó 40 minutos después; las unidades detenidas ya circulaban con rumbo a la ciudad de Oaxaca donde serán resguardadas.
Los vehículos detenidos corresponden a 5 organizaciones: Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), Comité de Defensa de los Derechos de los Pueblos (CODEP), Confederación de Trabajadores de México (CTM), Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), y Unión de Servicio Público de Alquiler Mujer Mixteca (Sitio José López Alavez).
En protesta tomaron la delegación de Tránsito más de 30 integrantes de las organizaciones que conforman la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, APPO, en esta ciudad de Huajuapan, encabezados por Noe Vivar, Ciro Pedrosa Guadarrama, Rusbel Santiago Gracida y Jaime Martínez Gordillo, entre otros.
La toma inició aproximadamente a las once de la mañana del sábado como medida de presión para exigir la liberación de sus unidades.
En ese marco se suspendió el estudio que dictaría cuantos taxis necesita Huajuapan, el cual realizaría la Coordinación del Transporte a través de una empresa privada (MAS-DATA), pues su representante Efraín Castillo llegó a las oficinas de Tránsito en Huajuapan, donde se encontró con el bloqueo y fue retenido una media hora por los manifestantes.
Cabe señalar que Tránsito del Estado y la Policía Preventiva del Estado informaron que no tuvieron conocimiento del operativo, sino que todo fue planeado y coordinado desde la ciudad de Oaxaca.
Leave feedback about this