Noticias

Definen antigüedad de restos arquológicos hallados en Acatlima

Adriana Ramos

4 de mayo. La estructura prehispánica descubierta en la agencia Acatlima es contemporánea a los restos humanos hallados frente a la Universidad Tecnológica de la Mixteca, es decir del periodo posclásico, dijo Iván Rivera Guzmán, arqueólogo e investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

A más de una semana de haber iniciado el rescate, el especialista descubrió 4 muros más que presentan una arquitectura encontrada solamente en la Mixteca Alta, en lugares como Nochixtlán, Yuquita y Teposcolula.

El arqueólogo responsable del rescate explicó que la temporalidad de la estructura la determinaron por el tipo de material encontrado, el cual coincide con las estructuras descubiertas frente a la UTM, que corresponden al periodo posclásico que comprende del año 800 d C a 1521 d C.

En esa época también fue cuando se manufacturaron los códices y la cerámica policroma, además que fue el apogeo de las ciudades estado mixtecas, donde se desarrollaron las dinastías que hoy figuran en los códices.

Iván Rivera Guzmán explicó que a pesar de llevar 5 muros descubiertos aún desconocen el tamaño de la estructura que hasta ayer superaba los 10 metros de longitud, esto deja abierta la posibilidad de que no se trate de una casa, sino de otro tipo de recinto, lo cual se sabrá conforme avance el rescate.

Leave feedback about this

  • Rating