Edwin García
15 de marzo. Los tres grupos que se disputan la presidencia municipal de San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca, decidirán este sábado, la fecha para las reelecciones en el municipio, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), invalidó las elecciones del pasado 14 de noviembre del 2010, donde ganó, Adolfo Gómez Hernández, de la Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños (RIIO).
Las otras dos organizaciones que también contenderán son, la Confederación Nacional Campesina (CNC) y el Movimiento Social por la Unificación de Mixtepec (MOSUM); este último mantiene tomado el Palacio Municipal desde el pasado 1º de enero del 2011, y son acusados por la RIIO, de pretender desestabilizar a la comunidad.
La reunión será a las 11:00 de la mañana en las oficinas del Instituto Estatal Electoral (IEE) en la capital del Estado.
De acuerdo a información proporcionada por la RIIO, lo que está en discusión es el método de la elección, ya que aún no hay acuerdos.
La Red ha propuesto que la elección sea por el sistema de Usos y Costumbres para que el nombramiento de las autoridades sea por medio de una asamblea general.
La postura del MOSUM, es que se realice de acuerdo al padrón que el IEE utilizó en las elecciones del pasado 4 de julio, en las votaciones de diputados y gobernador.
Y la CNC, pide que sea por el número de votos que cada organización obtuvo en las elecciones del 14 de noviembre, lo cual quedaría de acuerdo a los resultados, la presidencia para RIIO; la Sindicatura para el MOSUM y la regiduría de Hacienda para la CNC.
Esperan que este sábado puedan llegar a un acuerdo y fijar cual de las tres propuestas elegirán, para poner fecha y hora a la elección.
Informaron que RIIO, no acepta la propuesta del MOSUM, debido a que fue la forma de la pasada elección, las cual el mismo grupo impugnó.
Aseguraron que actualmente la presidencia continúa acéfala, ya que no han permitido, ni permitirán, la presencia de un administrador en la comunidad.
Leave feedback about this