Cuando hablamos de sufragio nos referimos al acto de emitir nuestro voto para cualquier tipo de elección. Pero ¿por qué se llama así a esta acción?.
Sufragio es sinónimo de “voto” y llegó al castellano procedente del verbo latino suffragare. En algunas sociedades de la Antigüedad, el voto era emitido con pedazos de vasijas rotas, aunque esto supusiera el riesgo de que alguno de esos pedazos se quebrara, duplicando el sufragio.
Eso podría explicar que suffragare se formara mediante el prefijo sub- y la raíz bhreg-, que también llegó a nosotros en palabras como fragmento, frágil o brecha. No obstante, algunos etimólogos creen que la participación de la raíz bhreg- (“romper’, ‘quebrar”) en la formación de suffragare se debe a una antigua costumbre de los guerreros de expresar su voluntad, su sufragio,golpeando sus lanzas unas con otras como si fueran a romperlas.
Artículo Original: Muy Interesante.
Leave feedback about this