Adriana Ramos
5 de mayo. Hoy se cumple un año desde que el Concejo Central de Lucha realizara su Congreso Constitutivo, con el cual dio inicio la nueva sección sindical del SNTE en Oaxaca.
Y es que fue los días 5 y 6 de mayo de 2006, cuando 320 delegados se reunieron en Santiago Laollaga para participar en el Primer Congreso Seccional del CCL, en el cual eligieron a Erica Rapp Soto como su representante y a 35 integrantes del Comité Ejecutivo de esa sección, que surgió por el desacuerdo de un grupo de maestros con la dirigencia de la 22.
A un año de que se integrara formalmente el Consejo Central de Lucha, hoy Sección 59 del SNTE, la región Mixteca es donde tienen mayor presencia seguida de la Cuenca y la Costa, informó Jaime Ramírez Santiago, representante de esa organización en esta región.
Comentó que en este año, el trabajo de lucha se ha basado en 3 ejes, primero, en el reconocimiento de los padres de familia al no realizar paros y cumplir con los 200 días de trabajo, el segundo, elevar la calidad educativa del alumnado, y el tercero, mejorar la comunicación entre los padres de familia y el maestro.
Ramírez Santiago dijo que en la Asamblea Constitutiva celebrada en 2006, iniciaron con 550 maestros de todo el estado.
De todas las escuelas que hay la región Mixteca dijo que 300 están en manos de maestros de la sección 59 donde imparten clases 600 docentes, en tanto que en otras más hay docentes de ambas secciones.
Afirmó que su principal logro ha sido ganar la confianza de los padres de familia, y sus principales obstáculos han estado al interior del IEEPO.
Ramírez Santiago aseguró que los estudios que realicen alumnos en escuelas donde hay maestros afiliados a la sección 59 tienen validez oficial, lo cual consta en un comunicado que emitió el entonces director del IEEPO, Emilio Mendoza Caplan, en el que indicó que todas las escuelas que iniciaron en tiempo y forma los estudios o de manera posterior tienen validez. Hasta la fecha, agregó, ningún comunicado dice lo contrario.
Finalmente dijo que en el caso de Huajuapan con la primaria Ricardo Flores Magón, donde personal del IEEPO rechaza los estudios de quienes estén con el CCL, hay la intención de la Sección 22 de evitar que los padres de familia confíen en docentes de la recién creada sección sindical.
Leave feedback about this