Paola Ituarte
23 de octubre. El CONALEP de Huajuapan de León, será un plantel piloto de un proyecto a nivel nacional sobre prevención de adicciones y embarazos no deseados en los estudiantes.
El proyecto que será implementado en los 277 planteles del país se denomina “Prevención de riesgos en adolescentes del CONALEP”, y consiste en que a través de talleres y actividades extraescolares, los alumnos tomen conciencia de las consecuencias que podría acarrarles caer en la drogadicción, alcoholismo o embarazos a temprana edad.
La subcoordinadora de concertación y eventos de la institución educativa, Silvia Cortés Gaona, informó que el programa se llevará a cabo con el apoyo del DIF Nacional.
“Se está arrancando a nivel nacional un convenio entre el Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia y las oficinas nacionales. Este programa es de prevención de riesgos en adolescentes… esto yo creo que es una oportunidad porque el DIF no nos está cobrando”, dijo.
Para definir los problemas a atacar se realizaron encuestas en 3 planteles del Distrito Federal donde los jóvenes presentan serios problemas que dañan su salud y equilibrio emocional, dichos planteles son los de Iztapalapa, Milpa Alta y Secofi, de los cuales emanaron los temas prioritarios.
En esos planteles que también serán pilotos el programa iniciará en enero, mientras que en Huajuapan y otros puntos del estado empezará en febrero o marzo. Posteriormente se llevará a todo el país.
Como ejemplo de los talleres a impartir, Cortés Gaona citó que en Tamaulipas las estudiantes tuvieron que cuidar durante 15 días a un supuesto bebé. Al término del ejercicio las adolescentes concluyeron que no estaban preparadas para tal responsabilidad.
Por su parte, la directora del CONALEP en esta ciudad, Rosa María Castillo indicó que el principal problema en ese plantel es el alcoholismo, ya que además de la inquietud natural de los jóvenes por experimentar cosas nuevas, personas cercanas a la institución expenden a los estudiantes bebidas embriagantes.
Aunque el programa de “Prevención de riesgos en adolescentes del CONALEP” iniciará hasta el próximo año, para avanzar este lunes se llevó a cabo una plática con padres de familia para sensibilizarlos sobre la importancia de la prevención de adicciones y consecuencias de iniciar una vida sexual temprana.
Leave feedback about this