Griselda Celis
1º de octubre. Con la participación del candidato del Partido Acción Nacional, Alfredo Loranca; el aspirante del Partido de la Revolución Democrática, Pedro Silva; y la abanderada del Revolucionario Institucional, Martha García Manzanares, se llevó a cabo el encuentro de contendientes por la presidencia municipal de Huajuapan, que organizó “La Primera”.
El debate de la radiodifusora XEOU, inició con los temas de transparencia y desarrollo económico, donde Pedro Silva, propuso la publicación de una gaceta en la cual quede claro cuanto dinero ingresa al ayuntamiento, cuánto sale y en qué se gasta, punto en el cual coincidieron relativamente sus contrincantes, pues cada uno en su propia versión afirma que de llegar se valdría de algún medio para rendir cuentas a la población.
Asimismo Silva Salazar propuso la creación de una Contraloría Social no elegida por el ayuntamiento sino por los colegios de contadores, para que ésta no termine por convertirse en un apoyo para el ayuntamiento sino que sea un órgano de vigilancia objetiva.
Por su parte, el candidato del PAN, Alfredo Loranca, señaló que para garantizar la transparencia, no debe sino aplicarse la ley en la materia y que debieran hacerse públicos los presupuestos asignados a cada una de las regidurías.
Sobre el mismo tema, la transparencia, Martha García Manzanares destacó que nadie es más sospechoso que aquel que presume de ser honesto y que para evitar actos de corrupción la ciudadanía debe participar vigilando los ingresos del ayuntamiento. En cuanto al desarrollo económico, la aspirante consideró necesaria la reinversión de las ganancias de empresas foráneas en esta ciudad.
***
El debate que se prolongó casi 3 horas, también dio cabida al tema de Obras Públicas y Desarrollo Urbano; en este sentido el perredista Pedro Silva inició proponiendo la regularización de la tenencia de la tierra y de los asentamientos irregulares.
Esto llevó a la candidata del PRI a cuestionar el establecimiento de personas en predios irregulares con el auspicio de los ayuntamientos panistas, pues nunca exigieron que se aplicara la Ley, a lo que el candidato del PAN respondió que los lotificadores han sido responsables en la instalación de personas en predios no aptos, además de que afirmó que el también buscaría la regularización de esos lugares.
El tema de Seguridad Pública y Servicios Públicos despertó intensas intervenciones en los aspirantes a la presidencia de Huajuapan.
Alfredo Loranca se pronunció por contar con una policía capacitada y con la obligación de concluir su instrucción académica.
Pedro Silva, por su parte, habló de unificar los esfuerzos de la policía de Huajuapan con los de las corporaciones estatales y federales, además de nombrar comités ciudadanos de vigilancia.
En tanto Martha García, quien la mayor parte del tiempo leyó sus intervenciones, afirmó que acabará con la corrupción al interior de las corporaciones, pues no es posible que los uniformados sean muchas veces quienes abusan de los ciudadanos. Asimismo afirmó que colocaría a una personal con basta experiencia en la materia, al tiempo que de incompetente juzgó al actual regidor de seguridad.
***
En los temas libres, Pedro Silva Salazar planteó que de llegar a la presidencia pediría una auditoría y que mes con mes evaluaría al personal del ayuntamiento.
Martha García enfatizó que un pueblo sin cultura está condenado al subdesarrollo, por lo que daría un verdadero impulso a esa actividad.
Alfredo Loranca, por su parte, indicó que el agua potable sería su prioridad y aseguró que hay suficiente líquido pero un gran desperdicio por fugas, de modo que al optimizar el líquido podría distribuirse mejor.
En la etapa de presuntas del auditorio, dos temas fueron motivo recurrente de llamadas: la central camionera y la invasión de taxis irregulares en el centro.
Respecto del primer tema, Loranca Abad afirmó lo siguiente:
“La Central Camionera fue preparada, creada y construida para ser central camionera, es parte de un proyecto integral que incluye la misma construcciópn de la central de Abastos y las vialidades que se han estado contruyendo, incluyendo los boulevares, son precisamente para darle acceso a esta central. Lo que se pretende es crear un polo de desarrollo económico que, con la misma central de abastos crearía el impulso suficiente para que el impulso de la central camionera fuera correcto.”
García Manzanares dijo que buscaría otra utilidad al edificio, en tanto que Pedro Silva dijo que si haría un último intento por poner a funcionar la Central Camionera.
Respecto del transporte irregular Silva Salazar indicó que si bien es un problema del gobierno estatal el uso de suelo de los sitios si compete el ayuntamiento, por lo que presionaría al gobierno del estado para que de pronta solución.
“Esto es un problema que lo ha generado el estado, de las concesiones porque es una facultad del estado. Lo que hemos visto en este gobierno es la apatía, la falta de atención y quiero decirles que Pedro Silva como su presidente va a encabezar el diálogo a nivle estado para atender este problema sentando a todas las partes y a través del diálogo, buscar una solución que ya no nos siga afectando a todos los huajuapeños.”
Cabe mencionar que los candidatos Martha García Manzanares y Pedro Silva Salazar continuamente se refirieron a sus respectivas planillas, destacando por una parte, que la del PRD es una verdadera planilla ciudadana por sólo figurar dos militantes de ese partido; en tanto que Martha aseguró que su equipo estaba conformado por expertos que conocían todas y cada una de las materias en cuestión. El panista Alfredo Loranca, no hizo alusión a su planilla.
Durante las conclusiones del debate, el candidato Silva Salazar solicitó el voto y la confianza para su partido; Loranca enfatizó que hubo quienes evadieron respuestas y se limitaron a leer discursos preparados, y Martha García cerró el debate.
“Gloria Bautista Cuevas y Artemio Sánchez Osorio son los que en realidad tendrían que estar aquí, sin embargo, sus legítimas aspiraciones, sus derechos partidistas e incluso su supremacía en las tendencias electorales como pre candidatos fueron burladas… traicionadas por quienes sólo quieren el poder y no les importa pasar por sobre otros huajuapeños. La ciudadanía de Huajuapan no puede confiar en quienes traicionan a sus compañeros de partido, porque si traicionan sus principios partidistas; podrían sin duda traicionar a todo un pueblo.”
De esta forma concluyó el encuentro entre los candidatos a la presidencia municipal, quienes tendrán hasta este miércoles para concluir sus campañas.
Leave feedback about this