Noticias

Certifican por primera vez a parteras de la Mixteca

Adriana Ramos

29 de noviembre. Los Servicios de Salud de Oaxaca certifican por primera vez a parteras de la región Mixteca para reducir las cifras de muertes maternas y del producto.

Irma Elizabeth Cordero Córdoba, responsable estatal de parteras tradicionales, dijo que este jueves concluirá la evaluación de 25 parteras de la Mixteca. De resultar competentes se sumarán a las 8 que fueron certificadas recientemente en Tlaxiaco.

Explicó que para que sean evaluadas y aprobadas por la Norma de Competencia Laboral, deben capacitarse sobre el embarazo, parto y puerperio normal y complicado, además de los signos de alarma en los niños recién nacidos para que los canalicen oportunamente a un hospital o centro de salud.

Irma Elizabeth Cordero Córdoba dijo que a pesar de que LAS PARTERAS tiene años de experiencia, aun ignoran algunos conocimientos.

“Deben saber cuales son los problemas de malformaciones por falta de consumo del ácido fólico, detección de de retrazo mental en los niños, canalización oportuna en casos de riesgos, amarre correcto del cordón umbilical, prevención de oftalmia en recién nacidos porque si tienen infecciones al niño le deben aplicar un medicamento para que no tenga problemas visuales”.

La responsable estatal de parteras tradicionales dijo que el certificado que les entregan por parte de la SEP es un reconocimiento a sus habilidades y destrezas, y cuando lo reciben están obligada a entregar mensualmente un reporte sobre el control que llevan de la mujer durante su embarazo, parto y cuarentena, así como del recién nacido.

Las féminas que son evaluadas oscilan entre los 25 y 80 años de edad, y son originarias de poblaciones como Santiago Yosondua, Chalcatongo de Hidalgo, Santa Cruz Itundujia, Cabecera Nueva, Huajuapan de León, San Miguel Ahuehuetitlán y Monte Verde.

Cordero Córdoba reconoció el interés que han demostrado las parteras tradicionales por capacitarse, pues a pesar de su experiencia saben que deben actualizarse para garantizar la vida de la mujer y del producto en sus comunidades.

Leave feedback about this

  • Rating