Griselda Celis
22 de mayo. Los mantos acuíferos que abastecen a Huajuapan de León se reducen en un 20 por ciento anualmente desde hace 15 años, informó el director de ecología, Jorge Rafael Angón Ortiz.
Las causas de esta paulatina pérdida de líquido obedecen al acelerado crecimiento demográfico de esta ciudad, aunado a la falta de cultura del cuidado del agua.
En consecuencia, esta ciudad depende en un 90 por ciento de la potabilización de agua proveniente de la presa de Yosocuta, puesto que mantos acuíferos como el del Alacrán, Acatlima, Huajolotitlán, los Naranjos, Vista Hermosa, el Molino, e incluso el caudal del Río Mixteco, se reducen cada año un 20%.
Desde el punto de vista del director de ecología, la solución es la plantación de árboles ya que éstos guardan humedad bajo la tierra que los sostiene; además de crear conciencia en los ciudadanos sobre el cuidado del vital líquido, pues se prevé que dentro de 15 años más, Huajuapan enfrente severos problemas por el abastecimiento de agua.
Leave feedback about this